La histórica Morvillo, que fabrica folletería y papel, anunció que cerrará su planta de Avellaneda, donde trabajan entre 200 y 500 empleados, según los datos publicados en Linkedin de la empresa. Ante esto, los trabajadores resolvieron una permanencia indefinida.
Morvillo inició sus actividades en 1974, año que se establece a través del desarrollo de los folletos para empresa del rubro cosmético de venta directa y tuvo crecimientos muy grandes en las últimas décadas y en los años ´90 pero en un año se derrumbó su producción.
Cerca de la medianoche de este miércoles, difundieron un comunicado anunciando que su planta, ubicada en Avellaneda, “cesa sus actividades a partir del primer turno del 26/2”.
Según el texto, entre las causas que llevaron a “la reducción del 63% del volumen” de producción se cuentan la caída de varios clientes importantes, la escalada de precios de los insumos y la exigencia de pago anticipado del papel.
«Todos factores ajenos a la responsabilidad de los trabajadores, que somos las principales víctimas de esta situación», sostienen los trabajadores.
Recesión y despidos
La crisis de la actividad gráfica no es nueva, pero sin dudas se ha profundizado el último año. La recesión ha multiplicado los cierres y los despidos.
Morvillo, una “legendaria compañía, que durante casi medio siglo estuvo en el podio de las mejores empresas del mercado”, se sumaría así a la lista de otras grandes editoriales que bajaron sus persianas.
Los trabajadores hemos resuelto permanecer en las instalaciones en defensa de los puestos de trabajo, nuestras conquistas y por la continuidad productiva.
Cierre o venta
Versiones muy fuertes se instalaron los últimos días. Por un lado, la posibilidad del cierre definitivo; por otro, la llegada de inversionistas que reclaman despidos masivos, la rebaja de los salarios y destruir las conquistas obreras. Ambas variantes son contra los trabajadores.
«Llamamos a todo el movimiento obrero, y en primer lugar el gremio gráfico, a rodear de solidaridad activa esta lucha», manifestaron en la planta.
Infogremiales