Organizaciones de la economía popular realizaron un “feriazo” en la plaza Belgrano para reclamar espacios donde desarrollar su actividad, frente al hostigamiento que padecen de parte de inspectores y policías. En medio de la protesta, mantuvieron una reunión con funcionarios municipales, con los que acordaron reunirse el miércoles próximo para discutir posibles soluciones.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Corriente del Pueblo, que integran la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), encabezaron la protesta, que consistió en montar puestos de venta para visibilizar el reclamo por el fin de los decomisos de mercaderías y para que se les asignen espacios para trabajar.
Piden además que bajen los cánones que les impone la Municipalidad para instalar puestos de venta ambulante, ya que por ejemplo un carrito de golosina tiene que pagar 3.500 pesos por mes si quiere instalarse en el centro de la ciudad
“No se erradica la pobreza erradicando a los pobres” es otra de las consignas que exhibieron los vendedores callejeros de fruta, garrapiñada, empanadas, medias y todo tipo de artículos y productos.
La situación del sector es difícil. A la persecución y hostigamiento que sufren por parte tanto de la municipalidad como de la policía, se suma la cada vez mayor cantidad de personas que, al perder su trabajo, optan por la venta callejera como única manera de sostener a sus familias.