Las personas que estén por cumplir la edad para jubilarse y adeuden aportes previsionales pueden regularizarlos a partir de hoy, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La regularización se realiza mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad previstas en la Ley 27.705 del Plan de Pago de Deuda Previsional, tal como se precisó en la resolución 131/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, afirmó que «nadie duda que en la Argentina todas y todos trabajamos; lo que hay es un problema en la registración de esos años de trabajo por parte de los empleadores».
«En ese sentido, el plan de pago tiene efectos muy positivos y es novedoso porque genera previsibilidad al permitir adelantar cuotas antes de cumplir la edad jubilatoria, afianzando la cultura previsional», señaló.
Raverta agregó que «gracias a la nueva ley, ya hay más de 200.000 personas que pudieron iniciar su trámite jubilatorio y ahora también vamos a estar recibiendo a las trabajadoras y trabajadores en actividad en las oficinas de Anses de todo el país».
El trámite está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 y varones de entre 55 y 64 que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes requeridos.
Los interesados podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive y deben requerir un turno en www.anses.gob.ar, Trámites y Servicios, Turnos, Solicitar un turno y elegir Plan de Pago de Deuda Previsional (Trabajadores/Trabajadoras en Actividad).
Cómo es el trámite
¿Qué es?
El Plan de Pago de Deuda Previsional permite acceder al derecho a una jubilación a personas que necesitan regularizar su deuda de aportes previsionales.
¿Quiénes pueden acceder?
- Personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria y que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos
- Mujeres de 60 años o más
- Varones de 65 años o más
¿Qué períodos se pueden regularizar?
Se pueden completar períodos de aportes faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive, que se descontarán mensualmente de la jubilación
El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
El trámite
Acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional en 3 simples pasos:
- Paso 1. Sacar turno para ser atendido en una de las oficinas de Anses
- Paso 2. Presentarse en Anses. El día del turno se van a actualizar y acreditar los datos personales. Además, se va a realizar una evaluación socioeconómica sobre los ingresos, gastos y patrimonio. En función de este resultado y según la cantidad de períodos de deuda que se deban cancelar, una trabajadora o trabajador de Anses va a explicar a qué tipo de Plan de Pago se puede adherir. Si la persona está de acuerdo, puede aceptarlo y, a partir de ahí, comienzan los procesos administrativos necesarios para que pueda acceder a la jubilación.
- Paso 3. La jubilación ya fue otorgada. Anses va a notificar que la jubilación ya fue otorgada a través de SMS o correo electrónico. También se va a tener la posibilidad de consultar a través de Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, el estado del trámite. Una vez que llegue la notificación, se va a poder visualizar la fecha y lugar de cobro en Mi Anses.
¿Qué hacer antes de que llegue el día del turno?
- En caso de que la persona tenga certificaciones de servicio de actividades laborales que haya realizado, llevarlas al turno.
- Si es mujer y tiene hijas y/o hijos, debe revisar que los vínculos familiares estén actualizados y acreditados en Mi Anses. En caso de que no los tenga actualizados, el día del turno va a tener que llevar el DNI y las partidas de nacimiento de cada una de las hijas e hijos para poder computar los períodos de aportes por Tareas de Cuidado.