Diversas organizaciones y colectivos de mujeres y diversidades sexuales saldrán a la calle este lunes para conmemorar el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Será a las 17 horas en la plaza Belgrano, con la consigna “Basta de discursos de odio y políticas que nos maten”, las mujeres marcharán en pedido de justicia por los cuatros femicidios ocurridos durante el 2024 en la provincia, como así también el lesbicidio ocurrido en Barracas (Buenos Aires) en el mes de mayo, entre otros pedidos.
«La libertad es nuestra. Ni un derecho menos, ni un ajuste más», en el que denuncian «una escalada violentísima» contra militantes feministas y de las disidencias sexuales, y advierten que el gobierno de Javier Milei «está arrasando con los derechos conquistados», al tiempo que aseguran que «saldremos a las calles para defenderlos y profundizarlos».
25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
En 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos.