Destacamos

Anuncian la construcción de una fábrica de insumos para la producción de litio en Jujuy

La empresa china Tsingshan Mining y el Gobierno de Jujuy firmaron hoy un memorándum de entendimiento para la radicación de una planta de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio en la provincia, que servirá para el desarrollo de la producción de carbonato de litio en la región.

La planta se proyecta construir en el Parque Industrial de Perico, y alcanzaría, en dos etapas, una inversión total de US$ 120 millones, según se anunció en el marco de una conferencia de prensa.

“Es un honor que una empresa de la envergadura de Tsingshan Mining haya decidido radicarse en la provincia de Jujuy, así que bienvenidos a invertir”, valoró el gobernador Gerardo Morales, quien encabezó la firma del memorándum con el presidente de la compañía china, John Li.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para instarlos a más inversiones futuras”, agregó Morales, al resaltar que “la industria del litio va a generar un clúster en la región que ya está en marcha y es imparable”.

Por su parte, John Li, presidente de Tsingshan Mining, comenzó por recordar que son el primer productor mundial de acero inoxidable y de níquel, y que hace un año llegaron a la Argentina para desarrollar la cadena de valor del litio.

Al respecto, apuntó que, en conjunto con su socio francés Eramet, están desarrollando un salar de clase mundial en la provincia de Salta, donde proyectan comenzar a producir en 2024.

“Hoy estamos anunciando esta inversión en una planta de tratamiento de sales que va a producir insumos fundamentales para el desarrollo de los proyectos de litio en la región”, precisó.

“Tsingshan es nuevo en la Argentina y en Jujuy, pero llegamos para quedarnos. Tenemos un compromiso de largo plazo para seguir desarrollando en la región, creando más oportunidades y más trabajo”, concluyó.

La edificación de la planta está prevista en un plazo de 18 meses, durante el cual se empleará a más de mil personas, y luego, para el funcionamiento del complejo por el cual se demandarán unas 14 hectáreas dentro del Parque Industrial Perico, su funcionamiento prevé ocupar a más de 200 personas, según se informó.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Abordan el derecho de un niño a vivir en familia en un seminario internacional

Este miércoles comenzó el Seminario Internacional “Niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental – Prioridades que no admiten espera”, cuyos ejes ...