El pleno del Congreso de la República aprobó una acusación constitucional contra el expresidente peruano Ollanta Humala y su exministro de Defensa Pedro Cateriano por los presuntos delitos de tráfico de influencias y asociación ilícita.
Reseña el portal digital del periódico La Razón que dicha instancia aprobó el informe de la Comisión de Defensa Nacional en el que se muestra que ambos delitos formaron parte de los ascensos y pases a retiro en las Fuerzas Armadas en el periodo 2011-2016.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Luciana León, sustentó el informe de 200 páginas. En dicho documento también se recomienda al Ministerio Público, iniciar una investigación preliminar al exasesor presidencial, Adrián Villafuerte, y al exviceministro de Defensa, Jakke Valakivi, por los presuntos delitos penales de omisión y usurpación de funciones.
En el caso del expresidente Humala, el texto concluye que incurrió en presunta infracción constitucional por abuso en el ejercicio de sus funciones al igual que el extitular de Defensa Cateriano, publica La Razón.
A ambas personas también se les imputa la presunta comisión de los delitos penales de omisión de funciones, patrocinio ilegal y negociación incompatible.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno remarcó que durante el gobierno de Ollanta Humala se ‘manoseó’ la institucionalidad para favorecer a los oficiales del Ejército pertenecientes a la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle (1984) para ascenderlos indebidamente a cargos clave en la estructura orgánica militar.
‘Humala habría tenido un interés particular de ascender a un grupo determinado de militares de su entorno’, dijo León.
El exmandatario, que gobernó Perú entre 2011 y 2016, llegó a ocupar el grado de teniente coronel del Ejército y actualmente está investigado por presuntas torturas y ejecuciones extrajudiciales en 1992, cuando tenía a su cargo la base antiterrorista de Madre Mía, en la céntrica región de Huánuco.
Prensa Latina