Destacamos

Argentina vivió la primavera más calurosa desde que se tiene registro

Por Guillermo Lavecchia*. A pesar de que el cambio climático es negado y rechazado ideológicamente por el gobierno nacional –con los problemas que eso puede generar en un futuro si no se realizan hoy acciones de prevención y mitigación–, cada vez hay más evidencias de su avance.

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio cuenta de que la Argentina está viviendo la primavera más calurosa desde que se tiene registro.

«Las temperaturas del trimestre septiembre, octubre y noviembre de 2024 fueron excepcionales y rompieron todos los récords. ¡Y por un amplio margen!», anunciaron en sus redes.

Calor de primavera

De acuerdo a las cifras oficiales, la primavera 2024 tuvo casi 1,5 °C de anomalía, mientras que lo más alto en los últimos 50 años había sido la de 2014, 2012 y 2020 con 0,9 °C. En 1971, por ejemplo, séptimo mayor registro, fue de 0,5 °C.

«El calor se sintió más intenso en la franja central del país, donde 42 localidades batieron sus propios récords de temperatura en este trimestre», acotaron desde el SMN.

Y añadieron que además, 12 provincias también destronaron las marcas históricas para esta época del año. Lo mismo ocurrió con CABA y GBA.

San Juan llegó a 2,2 °C (0,5 más que su anterior récord, de 2003), Santa Fe y Córdoba a 2 °C, y Santiago del Estero, Catamarca y Buenos Aires a 1,8 °C.

¿Y las lluvias? Aunque la primavera 2024 no fue récord en lluvias, sí fue la más lluviosa desde 2018. Sin embargo, las precipitaciones fueron muy desiguales según la región.

«El NOA y el norte de Cuyo explican gran parte del desvío positivo en lluvias –remarcan–. Salta vivió su primavera más lluviosa, y Orán rompió todos los récords con más de 350 mm en el trimestre».

* En Tiempo

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Prohíben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió dos marcas de aceite de oliva y una de azúcar, ...