Intento de golpe de estado en Brasil. 8 de enero de 2023. Foto: AFP

Brasil: Megaperativo policial contra Bolsonaro y exministros por el intento de golpe a Lula

El presidente del Partido Liberal, principal fuerza opositora de Brasil, Valdemar Costa Neto, fue detenido este jueves cuando su domicilio fue allanado en la megaoperación policial que tiene como principal involucrado al exmandatario Jair Bolsonaro.

Costa Neto es investigado por poner su partido -que tiene el mayor bloque de diputados- a disposición de planes golpistas perpetrados por el círculo de civiles y militares aliados de Bolsonaro en 2022. La detención no estaba prevista en el operativo pero ocurrió porque Costa Neto estaba en posesión de un arma de fuego no registrada.

En el marco de la investigación, el expresidente Jair Bolsonaro, generales retirados que fueron sus ministros y varios de sus exasesores eran objetivo de un megaoperativo lanzado por la Policía Federal de Brasil por su vinculación con el intento del golpe de Estado del 8 de enero del 2023 contra el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

La operación de la Policía Federal determinó confiscar el pasaporte del expresidente Bolsonaro para evitar que escape del país y le ordenó no tener contacto con los militares investigados por organizar un complot para dar un golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva el 8 de enero de 2023.

Además, al menos tres personas fueron detenidas, entre ellas dos militares en actividad del círculo íntimo de Bolsonaro en la misma causa.

Un comunicado de la Policía Federal informó que 33 operaciones de allanamientos estaban en curso en el país. Según radio CBN, fueron detenidos el coronel Marcelo Cámara, exsecretario de Bolsonaro, y el exasesor especial en asuntos internacionales Filipe Martins, conocido por su reivindicación de los movimientos de la extrema derecha de Estados Unidos.

La operación alcanzó también al presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, al exjefe de Gabinete Walter Braga Netto y al exministro del Gabinete de Seguridad Augusto Heleno, cuyos domicilios fueron allanados, informaron fuentes judiciales citadas por las cadenas GloboNews y CNN Brasil.

«En esta etapa, las investigaciones indican que el grupo investigado se dividió en conjuntos de acción para difundir la denuncia de fraude en las elecciones presidenciales de 2022, incluso antes de que se llevaran a cabo los comicios, con el fin de habilitar y legitimar una intervención militar, en una dinámica de milicia digital», dice un comunicado de la Policía Federal.

Bolsonaro no reconoció todavía el resultado electoral del balotaje de 2022, en el cual perdió la reelección al ser derrotado por Lula. Esta semana, puso en duda la imparcialidad de la justicia electoral en esos comicios.

Bolsonaro está inhabilitado por el Tribunal Superior Electoral hasta 2030 de presentarse a elecciones por divulgar conspiraciones y noticias falsas a embajadores extranjeros sobre supuestos fraudes en su contra siendo jefe del Estado.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Diputados sacó una declaración unánime por la detención ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela

La Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido en Venezuela desde ...