Confirman la sentencia contra un excomisario por crímenes de lesa humanidad 

En el marco de la causa “Contraofensiva III”, la Cámara Federal de Casación Criminal confirmó el jueves por unanimidad la sentencia a 10 años de prisión contra el exoficial de la Policía Federal Roberto Álvarez por la privación ilegal de la libertad y los tormentos cometidos contra Edith Aixa Bona durante la dictadura.

De esta manera, el tribunal penal más alto del país, compuesto por jueces Alejandro W. Slokar, Angela E. Ledesma y Guillermo Yacobucci, confirmó la sentencia que había sido emitida en 2023 del Tribunal Oral en el Criminal Federal No. 4 de San Martín.

Edith Aixa Bona y su compañero, Gervasio Martín Guadix, eran militantes de Montoneros y habían regresado del exilio en 1979 como parte de la llamada “contraofensiva”. En marzo de 1980 fueron secuestrados en la ciudad de Buenos Aires. Guadix sigue desaparecido.

El destino de Bona fue diferente. Después de su arresto y su paso por Campo de Mayo, fue alojada en la delegación de San Martín de la Policía Federal Argentina, de la que Álvarez era jefe. Allí permaneció cautiva durante una semana, encadenada a una cuna y sin comer, hasta que fue “legalizada” y transferida a la prisión Devoto.

Esta no es la única causa en la que está involucrado Álvarez. Antes de asumir como jefe de la delegación San Martín de la Policía Federal en 1979, integró la Dirección General de Interior y la Dirección de Inteligencia de la Federal, dos organismos clave del aparato represivo del terrorismo de Estado.

La causa contra Álvarez por el caso Bona se inició comenzó en agosto de 2020, cuando la mujer declaró como testigo durante el debate del juicio de “Contraofensiva I”. En ese momento, lo identificó como quien la había llevado en un automóvil, a fines de agosto de 1980, desde Campo de Mayo a la delegación policial de San Martín.

Son tres los juicios que se llevaron a cabo en el marco de la causa «Contraofensiva» en la jurisdicción de San Martín.

El «Contraofensiva I»,  se inició el 9 de abril del 2019 y se dictó el veredicto el 10 de junio del 2021 en el Tribunal Oral Federal N° 4 de San Martín. Los condenados fueron:

  • Roberto Dambrosi, exjefe de la Compañía de Actividades Psicológicas del Batallón 601 de Inteligencia. Condenado como coautor penalmente responsable de los delitos de homicidio con alevosía en 78 hechos, privación ilegal de la libertad agravada y aplicación de tormentos agravados en 88 oportunidades.
  • Juan Firpo, exjefe de la Central Contrainteligencia y jefe de la División Seguridad del Batallón de Inteligencia 601. Condenado como coautor de los delitos de homicidio con alevosía en 40 casos, privación ilegal de la libertad agravada y aplicación de tormentos agravados en 42 oportunidades.
  • Jorge Bano, quien integró la Sección Operaciones Especiales (SOE) de la guarnición de Campo de Mayo. Condenado como coautor penalmente responsable de los delitos de homicidio con alevosía en 73 casos y por 83 hechos por privación ilegal de la libertad agravada y por aplicación de tormentos agravados.
  • Eduardo Ascheri, también integrante de la SOE de Campo de Mayo. Condenado como coautor responsable en 28 hechos de homicidio con alevosía, en 33 casos por privación ilegal agravada y tormentos agravados.
  • Marcelo Sixto Courtaux, jefe de Actividades Especiales de Inteligencia y Contrainteligencia del Destacamento de Inteligencia 201. Condenado como coautor penalmente responsable de los delitos de homicidio con alevosía en 77 hechos, por privación ilegal de la libertad agravada y aplicación de tormentos agravados en 84 casos.

En el juicio «Contraofensiva II», realizado en 2021, el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín condenó a prisión perpetua al exoficial de Inteligencia del Ejército Mario Guillermo Ocampo por los crímenes cometidos en 1980 contra 47 militantes de Montoneros.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

H.I.J.O.S. 30 años de lucha desafiando lo imposible

Por H.I.J.O.S. Red Nacional Desde aquella Semana Santa de 1995 en que nos encontramos para nombrarnos como Hijos e Hijas por ...