Destacamos

Coronavirus en Argentina: confirmaron 61 muertes y 1.837 contagios

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que se registraron 61 muertes y 1.837 nuevos contagios de coronavirus, en las últimas 24 horas. De esta manera, el país acumula un total de 5.243.231 casos positivos desde marzo de 2020, mientras que los fallecimientos son 114.579.

De acuerdo a las estadísticas oficiales, el promedio de nuevos casos diarios de COVID-19 en enero fue de 10.107; en febrero de 6.433; en marzo de 7.789; en abril -con la llegada de la segunda ola- escaló a los 20.951; en mayo subió a 25.949; y, desde junio, cuando registró un promedio de 22.953, comenzó a bajar. En julio el promedio nuevos casos diarios fue de 14.819; en agosto de 8.253; y, hasta el 19 septiembre de 2.822.

A la fecha, se registran 27.506 casos positivos activos en todo el país y 5.101.146 recuperados.

De los decesos reportados hoy, 32 son hombres; 6 de la provincia de Buenos Aires, 1 de Chaco, 7 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de Jujuy, 2 de La Rioja, 2 de Mendoza, 2 de Neuquén, 1 de Salta, 1 de San Luis y 4 de Santa Fe.

29 son mujeres; 8 de la provincia de Buenos Aires, 2 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 2 de La Pampa, 4 de La Rioja, 1 de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de San Juan y 6 de Santa Fe.

Por otra parte, de momento en Argentina hay 1.489 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. De acuerdo al parte epidemiológico, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 38,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,8%.

De los 1.837 nuevos contagios notificados esta tarde, 679 son de la provincia de Buenos Aires, 146 de la ciudad de Buenos Aires, 40 de Catamarca, 37 de Chaco, 22 de Chubut, 102 de Corrientes, 243 de Córdoba, 53 de Entre Ríos, 41 de Formosa, 24 de Jujuy, 70 de La Pampa, 18 de La Rioja, 21 de Mendoza, 19 de Misiones, 31 de Neuquén, 29 de Río Negro, 43 de Salta, 8 de San Juan, 9 de San Luis, 5 de Santa Cruz, 77 de Santa Fe, 52 de Santiago del Estero, 4 de Tierra del Fuego y 64 de Tucumán.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El gobierno amplió el acceso digital a servicios de salud pública: Portal y App tujujuy

Tras el veto total del Poder Ejecutivo de la provincial a la ley de creó el Seguro Provincial de Salud (Seprosa) ...