Criptogate: Preparan una masiva denuncia civil millonaria en EEUU contra Milei por $LIBRA

Un estudio jurídico de Nueva York prepara una denuncia civil masiva por la estafa de la promoción lanzada por el presidente, Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA.

Esta acción legal se da en representación de más de 200 clientes de diferentes países, que habrían sido perjudicados por la estafa en la que Javier Milei quedó como protagonista.

El estudio especializado en la protección legal de consumidores digitales y encargado de armar la batalla jurídica es Burwick Law. Esto se sumaría no sólo a las más de 200 denuncias que el mandatario argentino ha cosechado ya, sino al “reporte de operaciones criminales” que recibió el pasado lunes el FBI.

Según anticipó el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, el estudio está «investigando qué ocurrió con la supuesta estafa, a fin de encontrar las posibles opciones legales para todos sus clientes”.

El socio gerente de la firma es Max Burwick, quien afirmó que no se descarta iniciar una demanda colectiva en una corte civil de Estados Unidos, aunque considera que es “demasiado pronto”.

En ese sentido, cobra mucha relevancia las declaraciones de uno de los rostros más visibles detrás de $LIBRA, Hayden Mark Davis, quien admitió la comisión de múltiples delitos e irregularidades financieras, como el abuso de información privilegiada, el reparto de activos de manera subrepticia y el ocultamiento de datos a los inversores, entre otros.

De esta manera, un reclamo judicial podría darse también en varios tribunales de distintos países de manera simultánea, lo que dependerá de dónde residan los demandados, donde ocurrieron los hechos, la ruta del dinero y los domicilios de las víctimas de la estafa.

El estudio Burwick precisó que representa víctimas del fraude provenientes de Argentina, Estados Unidos, y también de Europa, Asia y África, para lo cual recurrirá a socios en otras jurisdicciones.

Entre los involucrados no sólo está Milei, sino también Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Mauro Terrones Godoy. Sin mencionarlos, Burwick explicó que este tipo de operaciones tiene algunos factores en común: “El uso de figuras prominentes y celebridades que no son expertos en la industria criptográfica para ganarse la confianza del público respaldando productos financieros”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Fin del congelamiento de las dietas: Los senadores percibirán 9 millones de pesos en mayo

Este martes, se venció el plazo que congelaba las dietas de los senadores nacionales, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel ...