Denuncian que la Municipalidad clausuró una feria para beneficiar a Rivarola

José Balut, propietario del terreno donde funciona la Feria Jujuy, denunció que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy clausuró el sector de venta mayorista con el argumento de que los habitantes de la capital provincial deben abastecerse en la feria que recientemente se instaló en Palpalá. En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), el empresario calificó la clausura de «abuso de autoridad».

La Feria Jujuy, ubicada en Av. Pte. Perón y Riobamba, en el barrio Coronel Arias, comenzó a funcionar en marzo de 2020, al inicio de la pandemia. «Cuando cierran los centros abastecimiento de alimentos de Perico y Monterrico, viene el gobernador, un poco preocupado, con el intendente, y me dice que alquilara el terreno y abriera acá», relató Balut.

Hasta entonces, en el lugar solían ubicarse puestos de venta de artículos para fechas determinadas, como el Día de la Madre. A partir de la instalación del nuevo emprendimiento, con una nueva reglamentación municipal, la Feria Jujuy mejoró sus instalaciones y convocó a productores que comenzaron a llevar sus mercaderías, principalmente desde la Quebrada y el Ramal.

Después de tres años, empezaron los problemas. Meses atrás, el predio sufrió el ataque de un grupo que encendió neumáticos en la entrada. Aseguran que en la maniobra estuvo implicada gente relacionada con el Mercado de Concentración y Abasto del barrio San Pedrito.

A mediados de este año, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy sancionó la ordenanza 7857 que prohíbe la instalación de ferias mayoristas en el ejido capitalino.

Con esta nueva norma, este jueves funcionarios municipales colocaron las fajas de clausura. «Vinieron y pusieron el cartel de Clausurado, impidiéndome que entre a mi propiedad. Es un abuso de autoridad», afirmó Balut, y agregó: «Pedimos una medida de no innovar para discutir con qué reglamento nos vamos a manejar, porque nosotros venimos trabajando con anterioridad».

«No dan argumentos técnicos ni jurídicos», afirmó.

El empresario remarcó: «Nosotros prestamos un excelente servicio, todo el desarrollo de la feria se hace adentro del terreno privado, hay estacionamiento, la circulación es cómoda. No está en la calle, como la mayoría de las ferias», y mencionó como ejemplo el mercado de San Pedrito «que ha quedado chico, está saturado y no tiene dónde estacionar».

La clausura se aplicó a la feria mayorista, donde unos 150 productores venden su mercadería tres días a la semana. En el mismo terreno, al lado, funciona la feria minorista, que abre de lunes a domingo. Además de frutas y verduras hay todo tipo de artículos.

«En general son pequeños productores que arriendan los campos, y les pareció más cómodo y más provechoso cosechar y vender directamente al consumidor a precios reducidos. Y además es más accesible para el gran público de Jujuy que las ferias de Perico o Monterrico», explicó el empresario.

La discusión entre el propietario del predio donde funciona la feria y la comuna no es nueva. Balut contó: «Cuando urbanicé esto, le quise transferir la calle a la municipalidad y no me lo aceptó. Toda la parte de la avenida Perón de la salida del barrio hasta cerca de la estación de servicio, y la avenida Riobamba desde la rotonda hasta los edificios, es propiedad privada. Normalmente, cuando vos hacés una urbanización, cedés la calle al municipio. Pero no me la recibieron».

«Yo le dije muchas veces al intendente que tiene que descentralizar porque el casco céntrico ya es intransitable. Y además Jujuy necesita un mercado de abasto, porque el de la Almirante Brown y el que está atrás de la terminal vieja quedaron obsoletos», comentó.

Consultado sobre las razones que le dio el municipio para justificar la clausura, Balut afirmó: «El argumento más falaz y más lapidario es que Rivarola había puesto la feria mayorista de Palpalá y que esa era la venta que tenía que abastecer a Jujuy», en referencia a Rubén Rivarola (h), intendente de esa localidad.

«Yo le dije que el municipio de Jujuy tiene derecho a tener un mercado de abastecimiento, porque me parece absurdo que todo el mundo se tenga que ir a Palpalá porque Rivarola compra los productos», agregó.

-¿Está diciendo que no quieren su feria porque compite con Rivarola?

-Eso es lo que argumentaron. Esa fue la palabra del intendente, que Jujuy tenía que ir a comprarle al mayorista de Palpalá. Yo le dije «mirá, la libertad de trabajo es para todos, y el sol sale para todos».

‘Que se solucione’

Beatriz Cruz es una de los puesteros de la feria. Vende al por mayor verduras que va a buscar directamente de productores de la zona de Fraile Pintado.

Describe el lugar como «muy protegido de la lluvia, del viento, sin barro ni tierra», y asegura que «se trabaja bien y también se brinda un buen servicio a la gente que va a comprar».

«Ayer estuvo cerrada, no pudimos ingresar a trabajar. El señor Balut tuvo la amabilidad de permitirnos estar en otro sector del terreno, donde la gente pudo vender la mercadería que ya tenía preparada para ese día», contó a El Submarino Radio.

«Lo que pedimos los feriantes es que se solucione lo antes posible», comentó.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Campaña de Vacunación Antirrábica: Más de 2500 mascotas fueron inmunizadas

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy sigue con la Campaña de Vacunación Antirrábica en Alto Comedero a fin de controlar ...