Maestros y maestras nucleados en ADEP se sumaron este lunes al paro nacional docente convocado por la Ctera y marcharon a la Casa de Gobierno, donde entregaron un petitorio.
La adhesión a la medida de fuerza nacional se da en medio de la disputa en la que el gobierno provincial no reconoce a la conducción del sindicato surgida de las elecciones pasadas, por lo que tampoco le reconoce la atribución de convocar a un paro.
Martina Montoya, delegada escolar y referenta de la Lista 5, agrupación El Hormiguero, que fue la más votada en los comicios gremiales, explicó en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) la situación en que se encuentra el sindicato. «Hay tres leyes que nos amparan. La ley de asociaciones sindicales, la ley de convenio colectivo y la ley de huelga», enumeró.
En este sentido, precisó que «el derecho a huelga no obliga a estar agremiado», y planteó: «Entonces, si el que no está agremiado tiene derecho a hacer una medida de fuerza, ¿por qué no podrían ir al paro los que están afiliados pero no tienen una comisión directiva por un conflicto interno?»
Para Montoya, «estas son decisiones políticas, porque el gobierno de Jujuy no tiene argumento válido para impedir la medida de fuerza y para impedir que los delegados paritarios participen en las reuniones».
«La discusión es casi ridícula, pero los trámites burocráticos existen, hay que hacerlos y esos son los pasos que venimos cumpliendo», agregó.
Sobre este punto, relató que vienen haciendo presentaciones tanto en la Secretaría de Trabajo de la provincia como en la nacional. «A nivel nacional, queremos que se resuelva el conflicto por el desastre que hizo la Junta Electoral de ADEP, y a nivel provincial para que no dejen a un sector tan grande sin representación en una mesa paritaria», detalló.
Lo urgente ante la repartición provincial es lograr que se reconozca lo que se definió en las asambleas zonales que se llevaron adelante en varios puntos de la provincia durante el fin de semana. «Estamos con compañeras de Tilcara, de Perico, de capital, de Ledesma, hemos viajado desde las 4 de la mañana de nuestros lugares para hacer las presentaciones correspondientes para notificar las resoluciones de nuestras asambleas, donde han participado delegados con el mandato de sus escuelas. O sea, hemos cumplido todos los pasos», afirmó Montoya.
En tanto, el representante legal de ADEP está en Buenos Aires desde hace varios días. «Él recién tuvo acceso al expediente completo y la respuesta fue que ya se hicieron todos los trámites. Ya hicimos todo lo que se podía hacer, está todo informado, notificado, etcétera. Solamente falta la resolución y esa resolución es política», explicó la delegada.
Y denunció: «Aparentemente ha habido un llamado desde la provincia de Jujuy hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación para decirles que congelen nuestro expediente. Esto yo no tengo cómo comprobarlo, lo estoy diciendo desde la impotencia y la bronca que me da que el gobierno esté manipulando nuestra vida institucional, nuestro salario, etcétera, porque es lo que nos han dicho en Buenos Aires.»
El comunicado de ADEP
ANTE LA ACEFALÍA DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ADEP, EL CUERPO DE DELEGADOS ESCOLARES CON MANDATO VIGENTE, SE ORGANIZAN, SEGÚN LAS LEYES Y EL ESTATUTO
Las Asambleas son soberanas y son el órgano superior de cualquier Comisión de turno. Lo que se decida en las Asambleas zonales, es lo que vale.
En un marco estatutario y encuadrados en la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551, en su artículo 8° «Las Asociaciones sindicales garantizarán la efectiva democracia interna», sus estatutos deberán garantizar:
a) Una fluida comunicación entre los órganos internos de la Asociación y sus afiliados.
b) Que los Delegados a los órganos deliberativos obren con mandato de sus representados y les informen luego, de su gestión.
c) La efectiva participación de los afiliados en la vida de la Asociación, garantizando la elección directa de los cuerpos directivos en los sindicatos locales y seccionales.
d) la representación de las minorìas en los cuerpos deliberativos.
El Estatuto Social de ADEP estipula lo siguiente:
Artículo 110°:
En caso de acefalía o ausencia definitiva o prolongada, la Asamblea Zonal o Cuerpo de Delegados Escolares, designará transitoriamente al Delegado Titular o Suplente, que representará a la Delegación, hasta tanto se convoque a elecciones y se cubra el cargo, según lo indique la reglamentación.
Artículo 116°: El Cuerpo de Delegados Escolares de cada Zona o Región deberá reunirse en Asamblea por lo menos una vez por mes, o en toda aquella oportunidad que lo requiera el ACCIONAR GREMIAL.
Con el respaldo del Estatuto, Defendamos a Nuestro Gremio y Luchemos por un Salario Digno
Adep adhiere al paro dispuesto por Ctera: Rechazó a la oferta salarial del gobierno