Dos nuevos operativos de ablación se realizaron en el hospital «San Roque», lo que eleva a 17 el número de procedimientos realizados en Jujuy en lo que va del año, así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia.
La cartera sanitaria insta al compromiso solidario frente a la donación de órganos, posibilitando mayores alternativas de recuperación y de calidad de vida a personas de todas las edades que se encuentran a la espera de un trasplante.
Para tener en cuenta
Por mayor información se puede concurrir a la sede del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucaijuy) en Güemes N°1360 de San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes de 8 a 12 o comunicarse al 4221228. También se puede contactar la línea telefónica del Incucai, 0800 555 4628 (Incu) o consultar la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai.
Lista de espera en Jujuy: Más de 200 pacientes
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) es el organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país.
Actúa en las provincias argentinas junto a 24 organismos jurisdiccionales de ablación e implante con el fin de brindar a la población un acceso trasparente y equitativo al trasplante.
En el caso de Jujuy, los datos muestran a 112 pacientes en lista de espera, 99 de órganos y 13 de tejidos.
A la espera de un trasplante renal hay 85 persona, para renopancreático 2 y hépatico 10. Para trasplante de córneas se mantienen en espera 8 y 5 para escleras.