receso escolar

Educación dejó sin receso invernal a personal de escuelas y colegios

El Ministerio de Educación emitió un comunicado dirigido a directivos, secretarios, administrativos y personal de limpieza de nivel inicial, primario y secundario, deberán cumplir con sus tareas normalmente durante el receso invernal.

La disposición prevé que realicen el turno completo que corresponda a su cargo y sin reducción horaria ya que los establecimientos educativos se encontrarán abiertos en los horarios que funcionan habitualmente.

El mismo documento de la cartera educativa brinda recomendaciones para la organización de las actividades durante las semanas del receso invernal, que serán del 16 al 27 de julio. La escuela Marina Vilte, de orden municipal, también se adhieren a la medida

La ausencia de los alumnos en la escuela, es propicia para la realización de tareas diversas tales como: limpieza profunda de todos los espacios de la escuela, análisis y sistematización de la información entre otros. Los directivos deberán formular un plan de trabajo para el personal, a fin de que tengan responsabilidades concretas cada día de trabajo.

Para el personal de limpieza se sugiere: limpieza general de cada espacio de la institución, espacios interiores y exteriores, depósitos, cocina, utensilios, entre otros. De ser posibles, reparaciones menores si se cuenta con el personal para ello.

Se pueden otorgar los compensatorios que se audeudan al personal administrativo y de servicios generales, o adelantar vacaciones anuales de los mismos.

El personal directivo y de secretaria, podrá distribuirse la responsabilidad del turno equitativamente, asegurando la cobertura en ambos turnos, en forma presencial.

En las escuelas que solo cuenten con director y/o director con grado, el director definirá su turno y dejará a cargos de los otros días al personal administrativo y/o de servicios generales. Si es preciso, deberán solicitar abonos adicionales.

x

Check Also

Un informe confirma que en Argentina creció la desigualdad entre escuelas públicas y privadas

En un informe de la organización argentinos por la Educación, que analiza siete países de la región, se advierte que, aunque ...