“El ajuste más grande de la historia” servirá para que el gobierno pague US$4.700 millones de deuda

Hace tres años, el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) reestructuró la deuda y esta semana el país tiene que pagar US$4.700 millones.

El gobierno de Javier Milei pagará usando los dólares que compró con el superávit fiscal alcanzado el año pasado gracias al ajuste, “el más grande de la historia”, del que se jacta textualmente el presidente de la Nación y también la motosierra.

De la cifra mencionada, US$2.901 millones corresponden a capital, es decir el dinero que se pidió prestado, y US$1.800 millones, a intereses, o sea el costo de pedir prestado ese dinero.

Con el pago correspondiente, las reservas del Banco Central estarán en baja, que es como el “ahorro” del país, pero el mercado financiero está optimista porque el Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, dijo que usará los dólares que ahorró el año pasado para hacer estos pagos.

En total, hay US$6.009 millones en el BCRA, que conduce Santiago Bausili, y casi US$1.000 millones en un banco en Estados Unidos (el Bank of New York Mellon, BONY): suficiente dinero para pagar este vencimiento y otro de julio próximo.

El BCRA consiguió, además, un préstamo de US$1.000 millones a una tasa de interés del 8,8% anual, lo que contribuye a tener más dinero disponible para afrontar los pagos de la deuda. La noticia fue celebrada porque significó, para la actual administración, y regreso del país al mercado de capitales.

Casa Rosada cree que los acreedores usarán parte del pago de este jueves para comprar más deuda argentina. Esto podría hacer que los precios de los bonos suban y que el riesgo país (una medida de la confianza en la economía del país) baje. Actualmente se encuentra por debajo de los 600 puntos, un nivel que no tenía desde hacía casi siete años.

El vencimiento de US$4.700 millones corresponde a los bonos Globales, que son títulos emitidos bajo ley extranjera, y Bonares, bajo ley local. El pago se concretará este viernes.

En el mercado esperan que el Tesoro cumpla sin inconvenientes con esta obligación, en medio de un mayor optimismo de los inversores hacia la Argentina, que se palpa en la baja del riesgo país.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Créditos Anses 2025: La mejor opción para los jubilados y pensionados

Con el inicio del 2025, los créditos personales ofrecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para jubilados y ...