federacion azucarera NOA

El Congreso Azucarero debate la criminalización de la protesta en un encuentro regional

La Federación Azucarera del NOA convocó a un Congreso de Trabajadores del sector para el próximo jueves 25 a las 16.00 horas, en La Planchada del Ingenio Tabacal, “para evitar el plan sistemático de criminalización de la protesta social, que protagoniza, de manera coordinada, los actores del poder real y del poder político de turno”.

Los gremios de base de la Federación Azucarera Regional son: Sindicato de Trabajadores del Azúcar del ingenio San Martin del Tabacal, Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio Ledesma, Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio La Esperanza, Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro, Sindicato de Obreros del Azúcar del ingenio Rio Grande y Centro de Empleados del Azúcar del Ingenio Rio Grande, con la presencia del Secretario Adjunto y del Secretario Gremial de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma, Ricardo Peidró y Daniel Jorajuria, del Secretario General de la CTAA de la Provincia de Salta, Vuenaventura David y de los Asesores Sindicales, Horacio David Meguira, Enrique Alejandro Wandschneider y Oscar Nuttini.

En la convocatoria, denuncian que «se reconoce una actividad coordinada de los dueños ingenios azucareros de Salta y Jujuy, del gobierno nacional y del gobierno de Jujuy, tendiente a criminalizar la protesta social para encarcelar a sindicalistas azucareros de Salta y Jujuy y desfinanciar a los gremios de base».

Citan varios ejemplos:

  • Las denuncias por usurpación, amenazas, violación de domicilio, falsificación de documento público, estafa, robo, hurto, daños y perjuicios, entorpecimiento de vías de comunicación, exclusiones de tutela sindical y multas iniciadas por el Ingenio Tabacal y el gobierno nacional en contra de los dirigentes Martin Olivera, Simón Tolaba, Adolfo Molina, Claudio Colque, Juan Silvetti, Alejandro Tapia, José Ruejas, Juan José Helguero, Facundo Molina, entre otros, del Sindicato de Trabajadores del Azúcar del ingenio San Martin del Tabacal.
  • Las denuncias por turbación de la posesión, usurpación, exclusiones de tutela sindical, multas contravencionales y multas administrativas iniciadas por el Ingenio Ledesma y el gobierno de Jujuy, en contra de los gremialistas: Rafael Vargas, Ricardo Aguilera, Pablo Lembo, Roberto Perea, José Soruco, Miguel López, José María Carrizo, Bruno Burgos, Ariel Mamani, José Zainz, Gustavo, Clemente Mamani, Cristian Rodríguez, Juan Balcázar y Roger Villena, este ultimo Asesor Legal, todos del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio Ledesma.
  • Las denuncias penales por instigación a cometer delitos iniciadas por el Administrador del Ingenio La Esperanza en contra de la dirigencia gremial: Sergio Juárez y Néstor Bautista del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio La Esperanza.
  • Las denuncias penales por distintas figuras criminales iniciadas por los Ingenios Rio Grande y San Isidro en contra de los dirigentes del Sindicato de Obreros del Azúcar del ingenio Rio Grande José Antonio Reales y Anastacio Cazon, del Centro de Empleados del Azúcar del Ingenio Rio Grande Angel Ledesma y Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro, que en el último de los casos alcanza al número de 47 denuncias en contra de su Secretario General Mariano Cuenca.

Elecciones en Ledesma 

La Junta Electoral del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), informó que se oficializaron tres listas, para participar en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo viernes 16 de Junio. 

Las mismas serán: la lista Gris, que lidera el actual titular del gremio Rafael Vargas; la lista Roja, que lleva Marcelo Toscano como candidato a Secretario General y la lista Verde que postula a Jorge Tejerina al principal cargo.

x

Check Also

La UCR sin paz: Nueva fractura en el Congreso con Rizzotti y Sarapura con Manes

Los diputados/as nacionales de la Unión Cívica Radical, tras una reunión, no pudieron evitar una nueva fractura entre el bloque tradicional ...