La Secretaría de Derechos Humanos de Jujuy, en el marco del Día Provincial de los Derechos Humanos, realizó un emotivo acto conmemorativo en el Parque de la Memoria, acompañado con ofrenda floral, suelta de globos, testimonios de vida de ex-presos políticos y palabras alusivas.
La titular del área, Marcela Infante, hizo llegar su acompañamiento en este día a las víctimas, familiares y ex-presos políticos de la última dictadura cívico-militar en argentina.
En compañía de Secretario de Justicia, Daniel Suarez, recordó que la fecha fue establecida mediante la Ley Provincial 5.516/06 cada 20 de julio, se conmemora la Noche del Apagón ocurrido en las localidades de Calilegua, El Talar y Ledesma, durante la última dictadura cívico-militar en 1976.
“Fueron varias noches trágicas que incluyeron cortes de energía eléctrica y donde se produjeron alrededor de 400 detenciones ilegales, allanamientos, torturas y desapariciones forzadas de sindicalistas, maestros rurales, obreros y estudiantes. Trasladados a diferentes Centros Clandestinos de Detención, la mayoría llevado a Guerrero, donde sufrieron torturas, y alrededor de 55 de ellas aún continúan desaparecidas”, afirmó Infante
Luego, remarcó que este es un año distinto para los derechos humanos en Jujuy, en el progreso de las causas judiciales en contra de los responsables de crímenes de lesa humanidad, permitiendo albergar la esperanza de consolidar en la memoria, la verdad y la justicia, como consignas que guíen el proceso hacia una sociedad más digna.