El tribunal Oral Federal 2 le concedió la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio de Constitución. En el escrito, señalan que deberá «abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad» del barrio. Para recibir visitas que no sean de su familia, abogados o médicos, tendrá que pedir autorización.
La expresidenta cumplirá con su condena a seis años en su departamento de San José 1111, del barrio porteño de Constitución, con tobillera electrónica. En su resolución, el tribunal dispuso que CFK «deberá abstenerse de adoptar comportamientos quepuedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes».
Dentro de las próximas 48 horas, Cristina deberá presentar la lista de las personas que integran su grupo familiar, su custoria policial, médicos que la tratan y abogados que la representan. Todas esas personas podrán acceder a su casa «sin necesidad de autorización judicial».
Para otras visitas, aclara la resolución, deberá «requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado».
Uno de los abogados de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, publicó en sus redes que «se impuso el derecho, se impuso el pueblo», al comentar la decisión del tribunal.
Desde sus redes sociales, manifestó que la Justicia decidió enmarcada en lo que el derecho ordena y la dignidad exige: «No será humillada, cumplirá su condena en prisión domiciliaria, como corresponde en un Estado de Derecho», sostuvo.
COMUNICADO OFICIAL.
SE IMPUSO EL DERECHO. SE IMPUSO EL PUEBLO.
Cristina Fernández de Kirchner cumplirá prisión domiciliaria: el orden jurídico venció a la estrategia del escarnio.
Tal como fue anticipado por esta defensa, se ha confirmado oficialmente: Cristina Fernández de… pic.twitter.com/LCIoYlnVXK
— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) June 17, 2025
“Este no es solo un logro jurídico. Es una victoria política, popular y ética en medio de una persecución sistemática que violó cada principio del debido proceso. Ganamos porque denunciamos que el juez de instrucción no era el juez natural, y por tanto la causa nació viciada”, enfatizó Dalbón.
En la misma línea, aseguró que también “ganaron” porque la Cámara que confirmó el procesamiento “era macridependiente” y “funcional” al poder que pretendía “proscribir a Cristina”.
Indicó que “expusieron” a los jueces de Casación y del Tribunal Oral Federal, quienes “jugaban al fútbol y al tenis” con el expresidente Mauricio Macri y que “jamás debieron juzgarla”.
Para finalizar, remarcó que “ganaron” porque la Corte que convalidó la sentencia “fue construida por Pepín Rodríguez Simón, prófugo VIP y operador, en violación flagrante” de la Constitución Nacional.
“Cristina no está sola. El pueblo la rodeó, la defendió y la cuidó. Y eso, más que cualquier alegato, inclinó la balanza. Hoy el derecho venció al circo. La dignidad venció al odio. Y la verdad empezó a abrirse paso en medio de la infamia. Este es un paso. No el final. Pero es una señal clara de que no podrán doblegar a quien camina con el pueblo. A Cristina la condenaron, pero no lograron quebrarla. A Cristina la quieren proscribir, pero no podrán borrarla de la historia. Y si algún día la Justicia verdadera se decide a actuar, esta causa será revisada y pulverizada por su falta absoluta de legalidad”, concluyó.