La Comisión de Trabajo y Seguridad Social recibió a dirigentes de todos los sectores gremiales de Jujuy, en el salón Marcos Paz de la Legislatura, quienes expusieron su rechazo y realizaron aportes al proyecto de ley de Emergencia Económica de la provincia.
Estuvieron presentes en distintos horarios, los dirigentes que integran la CGT Regional Jujuy, APL Jujuy, CTA Jujuy (Centro de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina Autónoma), ATE Jujuy (Asociación de Trabajadores del Estado), APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control), Luz y Fuerza, SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales), APUAP (Asociación de Profesionales de la Administración Pública), CTA y UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular).
El titular de la Comisión, Pedro Belizán dijo que fue enriquecedor lo que transmitieron los distintos gremios, y rescató la voluntad y el respeto que tuvieron en la participación.
“Esto nos va a llevar a tener una ley consensuada”, recalcó el diputado, al mismo tiempo que resaltó: “Esperamos seguir de la misma manera y hacia adelante salgamos todos orgullosos de que de un lado y del otro se han hecho aportes”.
“A la mayoría de los gremios les aflige el congelamiento de las categorizaciones y los salarios, pero ya desde el Ejecutivo y la Legislatura se les transmitió que sus fuentes de trabajo no se perderán y habrá paritarias”, subrayó el legislador.
Belizán destacó que están en consenso con los diferentes bloques para poder llegar a cambiar estos artículos que tanto solicitan los trabajadores.
Por su parte el representante de la CGT Jujuy Freddy Berdeja, al término de la reunión resaltó el aporte de todas las instituciones “en ese marco creemos que la convocatoria es más que positiva”, consideró que es de sumo interés que se tenga en cuenta la estabilidad laboral, de todos los trabajadores “hemos exigido que se plasme en el proyecto la continuidad laboral de todos los trabajadores de la provincia, sin importar la situación de revista que tenga el trabajador”.
En relación al tema salarial “hemos pedido que se mantenga en la negociación de los aumentos salariales dentro del marco estricto de la Ley 5.863 (de Paritarias) para discutir la recomposición salarial y las condiciones de trabajo. Discutir el verdadero convenio colectivo para todos los trabajadores”.
En tanto, la diputada Verónica Valente, secretaria de la Comisión, comentó que pudo escuchar a todos los sindicatos, “escuchando la preocupación que se ha manifestado, pensando que esta ley venía a recortar o dejarlos sin empleo, y al oírlos creo que se puede hacer una ley que beneficie a todos; ese es el pensamiento de los legisladores de todos los bloques: que ninguno quede afuera”, indicó.
Valente anticipó que el trabajo de la comisión va a continuar la semana que viene, “escuchando a todos los sindicatos que se quieran acercar para decirnos que es lo que pretenden o quieren modificar, para que con esas propuestas hacer una ley de consenso”, concluyó.