Agrupaciones feministas expresaron su apoyo a Ana desde afuera de la sala de audiencias

Especialista declaró que «no existe delito» en la causa de la mujer juzgada por «emergencia obstétrica»

La abogada feminista de Tucumán Soledad Deza declaró este jueves en el juicio que se realiza en la ciudad correntina de Goya contra Ana, la mujer acusada de homicidio agravado por el vínculo a quien «criminalizaron por una emergencia obstétrica», definió, y consideró que el fallo “deberá ser la absolución”.

Deza, que en 2017 logró la absolución de Belén, una joven que había sido condenada a ocho años de prisión tras un aborto espontáneo, fue convocada por la defensa de la mujer de 30 años oriunda de Esquina, Ana, que está presa hace ocho meses “por un aborto involuntario en un parto domiciliario”, explicó su defensora, Natalia Ávalos.

https://twitter.com/Letibel_/status/1555189099337768964?s=20&t=I1Hwy9mFtC6o6ZnKsU9TcQ

Tras su testimonio ante el Tribunal Oral Penal (TOC) de Goya en modalidad virtual, Deza expresó en diálogo con Télam que en el caso de Ana “hay pruebas que acreditan que no hubo un homicidio y hay pruebas que acreditan que hubo un aborto”.

“Que el Poder Judicial utilice una figura como el homicidio cuando está comprobado que fue un aborto, es muy preocupante”, manifestó la abogada.

Consideró además que “hay una asimetría de poder muy fuerte, le pasa a muchas mujeres y esto expresa violencia institucional”.

Sobre la prisión preventiva que cumple Ana hace nueve meses en una comisaría de la ciudad de Esquina, Deza afirmó: “Es un castigo que permanezca encarcelada preventivamente”, y estimó que el juicio “terminará en absolución, porque no hay pruebas de que haya habido un homicidio”.

Señaló además que en su declaración ante el TOP de Goya, se refirió a la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la Justicia y hacerlo desde el lenguaje; a la necesidad de guardar la documentación pública y los testimonios del personal de salud.

Deza, presidenta de la Fundación MujeresxMujeres y docente universitaria, consideró que “es muy importante la defensa feminista en casos de criminalización de emergencias obstétricas” y que son cuestiones que deben abordarse en las universidades.

El juicio contra Ana comenzó el pasado lunes en el TOC de Goya y la mujer, que está presa hace ocho meses, acusada de homicidio agravado por el vínculo y alevosía.

La urgencia ocurrió la noche del 10 de noviembre del año pasado, cuando Ana tuvo un aborto involuntario en su casa, situación que su familia desconocía, y días después el feto fue hallado semienterrado en el patio.

Tras el hallazgo, fue detenida y está alojada desde entonces en la Comisaría de la Mujer de Esquina.

Se espera el fallo del TOC para mañana.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

“Habeas corpus” gritaba el detenido mientras la policía le pegaba: El desconocimiento mata

Por Bernardo Borenholtz*. Durante la feroz represión y caza de manifestantes, planeada por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich con motivo ...