Chile anunció un proyecto de ley que agiliza la expulsión de migrantes irregulares y condenados

El Gobierno de Chile anunció una iniciativa legislativa que busca simplificar el proceso de expulsión de migrantes que ingresaron por pasos irregulares o que hayan sido condenados por algún delito.

«Ingresaremos al Congreso Nacional un proyecto de ley que permitirá la simplificación de los procedimientos para realizar expulsiones administrativas de extranjeros que hayan cometido delitos en el país, o que hayan ingresado a Chile de manera ilegal», anticipó la ministra del Interior, Izkia Siches, en conferencia de prensa, en el marco de su visita a la comuna de Colchane, fronteriza con Bolivia.

Esta iniciativa, que debe ser visada por el Parlamento, simplifica el proceso de notificación y permite que el trámite administrativo para expulsar a una persona del país sea más expedito.

También anunció otras medidas que buscan reforzar la seguridad en la zona, combatir el crimen organizado de tráfico de migrantes y evitar la migración no regulada.

«Así también hoy, con el subsecretario de Defensa, queremos informar el país que vamos a prorrogar el decreto 265 que fortalece las capacidades y apoyos por parte de las Fuerzas Armadas», anunció.

El decreto fue implementado durante el Gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) y permite desplegar un apoyo extra de las Fuerzas Armadas para el control fronterizo.

Siches anunció también que el Gobierno inyectará fondos por más de 6,1 millones de dólares para reforzar la labor policial y la seguridad en la frontera norte del país.

«Invertiremos para que las policías y también el servicio de Aduanas posean mejor equipamiento, se comprarán tres vehículos de patrullaje, cuatro equipos de extracción de datos y cinco equipos de rayos x», comentó la secretaria de Estado.

En 2021 se desató una crisis migratoria en el norte de Chile por el ingreso masivo de personas que utilizaron pasos no habilitados desde Bolivia, lo que generó varios cambios en la legislación migratoria nacional e impulsó algunas medidas de emergencia como la militarización temporal de la zona.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Obispos católicos de Estados Unidos pidieron disculpas a los nativos por abusos cometidos

Los obispos católicos de Estados Unidos ofrecieron este viernes una disculpa a los nativos americanos por el papel de la Iglesia ...