Estela de Carlotto denunció que el Gobierno «quiere cerrar la ex ESMA»: Daño es enorme

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió hoy que el gobierno de Javier Milei «quiere cerrar la ex ESMA», donde en los últimos días se produjeron masivos despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí.

«Es terrible lo que está pasando, habría que denunciarlo, estamos en eso los organismos de derechos humanos. Están despidiendo gente, quieren cerrar la ex ESMA», se quejó Carlotto en declaraciones a Radio Splendid.

Y agregó: «Dicen que es para limpiarla, dicen que es para ordenarla, pero para mí que es para destruir todo aquello que no quieren que exista y que se hable de la verdadera historia argentina», en referencia a lo ocurrido en la última dictadura militar.

Trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti denunciaron en los últimos días que el Gobierno cerrará la entidad, a raíz de una «reestructuración interna».

La decisión fue informada a través de una serie de mensajes, en los que se indicaba que cerrarían el establecimiento que funciona en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que se creó en lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

ATE: “No tienen dimensión del daño que están provocando”

El secretario general de ATE Capital Daniel Catalano cuestionó hoy los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y dijo que no «hay dimensión del daño que está provocando» el Gobierno nacional en materia de políticas públicas.

«No hay dimensión del nivel de daño que están provocando», aseguró Catalano en declaraciones a Radio Splendid.

En esa línea, el gremialista sostuvo que la sociedad va a «seguir padeciendo la falta de políticas públicas» ante el ajuste en diversas áreas del Estado que propone el gobierno de Javier Milei.

«Para poder entrar a la Secretaría de Derechos Humanos hay que pasar por un filtro de la policía federal. Es un escenario realmente violento», relató acerca de la situación que está viviendo el personal al intentar ingresar a sus puestos de trabajo.

Según indicó el jueves la delegada de ATE en la secretaría de Derechos Humanos Melisa Hobert en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, serían 600 los trabajadores despedidos en el área de derechos humanos que conduce Alberto Baños.

En este marco, Catalano consideró que el gobierno de Milei está tratando de construir «una nueva identidad entre los argentinos» que pone «en duda la cantidad de desaparecidos, los pañuelos blancos y a las Abuelas de Plaza de Mayo».

«No tenemos memoria. Nos cuesta mucho sostener un relato que explique lo que nos pasó como sociedad, la gente tuvo que estar muy enojada para votar a alguien como Milei», subrayó Catalano.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Informe sobre los sitios de memoria: ‘Una alerta y una solicitud de apoyo’

«Una alerta y una solicitud de apoyo y participación en la lucha por sostener la Memoria, Verdad y Justicia que el ...