Ingreso al Secundario 2025: Se conocieron los resultados del tercer sorteo de escuelas

El Ministerio de Educación de Jujuy publicó el listado de los estudiantes asignados en instituciones con y sin sobredemanda, a través de sus redes sociales.

Tras el tercer sorteo realizado el último jueves en donde se asignó el “momento” (día, minutos y segundos), la cartera educativa dio a conocer la publicación de asignación de vacantes. El listado se puede consultar en el siguiente link https://ingreso2025.jujuy.edu.ar/

Cabe recordar que solo seis instituciones educativas fueron al tercer sorteo por sobredemanda:

  • Bachillerato Provincial N°22 Héroes de Malvinas (Palpalá)
  • Colegio Secundario N°2 Francisca Triguero de Rocha Solórzano (San Salvador de Jujuy)
  • Colegio Secundario N°5 (Palpalá)
  • Escuela de Comercio N°2 Malvinas Argentinas (San Salvador de Jujuy)
  • Escuela de Educación Técnica N°2 Dr. Horacio Guzmán (San Pedro)
  • Escuela Provincial de Artes N°3 Lola Mora (Libertador General San Martín).

Cronograma: Continuidad

El proceso indica que desde el lunes 16 de diciembre y hasta el miércoles 18 de diciembre los tutores deberán presentar en la institución de nivel medio en la que se asignó la vacante la siguiente documentación:

  • Constancia de alumno regular de séptimo grado
  • Partida/certificado de nacimiento (original y copia)
  • Ficha de Salud (original y copia)
  • Fotocopia del DNI del estudiante
  • Fotocopia del DNI del padre/madre o tutor
  • Original y copa del CUD o Proyecto Pedagógico Individual, si corresponde.
  • Constancia de estudiante abanderado/a, si corresponde
  • Partida de nacimiento de hermanos o declaración jurada de filiación (únicamente para hermanos)

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un informe confirma que en Argentina creció la desigualdad entre escuelas públicas y privadas

En un informe de la organización argentinos por la Educación, que analiza siete países de la región, se advierte que, aunque ...