Jornada de testeos de VIH: Jujuy es una de las provincias con mayor incidencia

Este sábado 25 se realiza en Jujuy y en todo el país La Noche de los Testeos, una jornada de prevención y concientización que lleva adelante AHF Argentina junto a organizaciones para promover y acercar a todas las personas la prueba de VIH de manera gratuita, segura y confidencial. Jujuy es una de las cinco provincias con mayor incidencia del virus.

La jornada se va a desarrollar en todo el país. En Jujuy, se realiza en:

  • Libertador General San Martín: de 20 a 00 horas en Peatonal Sixto Ovejero y Av. Libertad, junto a Responder Positivamente y Hospital Dr. Oscar Orías.
  • Palpalá: de 20 a 00 en el festival Sentí Verano en Las Aguas Danzantes de la Terminal de Palpala Av. 9 de Octubre, junto a Amigxs de Salud en Jujuy, NOA Diversa, Movimiento Aylen Chambi.0

Preocupación por diagnósticos tardíos

Según datos del último boletín epidemiológico de Argentina, el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíos, es decir que las personas llegan tarde a conocer su diagnóstico.

Los datos publicados en diciembre de 2024 muestran que en el país hay 140.000 personas que viven con VIH. Además, se desprende que provincias como Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y CABA tienen una mayor incidencia de VIH.

A nivel país, los varones son los que muestran un mayor número de nuevos diagnósticos de VIH en todas las franjas de edad, en particular entre 20 y 34 años.

Pero sin dudas, el dato que más alerta a los especialistas es que el 45 % de los nuevos diagnósticos son tardíos y que el 13 % desconoce su diagnóstico. Esto refleja la necesidad de acercar las pruebas de VIH a todas las personas, promover nuevos espacios y concientizar sobre la importancia de realizarse las pruebas.

En este marco, la organización AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), el sábado 25 de enero llevará adelante La Noche de los Testeos, una actividad que se realiza en diferentes puntos del país. Allí, las personas que se acerquen podrán realizarse las pruebas rápidas de VIH de manera gratuita, segura y confidencial.

La detección temprana de VIH es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos oportunos y para prevenir nuevas transmisiones. “Se necesitan estrategias nuevas e innovadoras para poder llegar a toda la población sexualmente activa, independientemente de su género y edades. Hay que eliminar el estigma relacionado al VIH y a algunas poblaciones, por los beneficios de un diagnóstico temprano tanto para la persona como también en términos de salud colectiva”, señala Natalia Haag, directora de Prevención y Testeo de AHF Argentina.

En su octava edición, La Noche de los Testeos busca derribar barreras y estigmas en torno a las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual). Además, el evento cuenta con profesionales capacitados que estarán disponibles para responder preguntas, brindar asesoría y compartir información clave sobre la prevención y el tratamiento.

“Acceder a un diagnóstico de manera temprana permite la vinculación al sistema de salud y recibir atención integral, previniendo otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Necesitamos que se garanticen los tratamientos para todas las personas para frenar el avance de las ITS”, agrega Haag.

El cronograma de actividades, con el listado de ciudades donde se realizarán los testeos, se puede consultar en las redes sociales de AHF Argentina.

Facebook 
Twitter/X  
Instagram 
www.ahfargentina.com 

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Donación de órganos en Jujuy: Ya se realizaron 17 ablaciones en el 2025

Dos nuevos operativos de ablación se realizaron en el hospital «San Roque», lo que eleva a 17 el número de procedimientos ...