La Cámara de Casación revisará las condiciones de detención de Cristina Kirchner 

La Cámara Federal de Casación fijó audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual régimen de visitas de Cristina Fernández de Kirchner o si lo amplía, como lo solicitó la expresidenta.

El máximo tribunal penal del país tramita desde este miércoles el recurso presentado por la defensa de Cristina Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral Federal N°2 de obligar a presentar una lista corta de visitantes que serían habilitados a ingresar sin autorización al departamento de Constitución donde la expresidenta cumple con el arresto domiciliario por la condena en la causa de vialidad.

Hasta ahora, los únicos que pueden ingresar sin permiso judicial son la familia de la expresidenta, sus abogados, policías y médicos. Los demás visitantes, incluidos políticos y mandatarios extranjeros, deben pedir un permiso especial y justificar las razones de la visita.

Para definir si cambia este mecanismo, el presidente de la Sala IV de la Cámara de Casación, el juez Mariano Borinsky, fijó audiencia para el 7 de julio a las 12, en la que los defensores Alberto Beraldi y Ary Llernovoy y la fiscalía, a cargo de Mario Villar, informarán sobre sus posturas.

La Sala IV está integrada, además de Borinsky, por Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

La fecha de la audiencia fue dispuesta porque el 3 de julio vence el plazo para que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola recurran el fallo por el cual el Tribunal Oral otorgó la prisión domiciliaria a la expresidenta. Ambos fiscales habían pedido que la condena se cumpla en una prisión federal.

De este modo, si antes del 3 de julio los fiscales apelan, el tribunal tratará todos los recursos de manera conjunta.

Además de rechazar la imposición de presentar una lista de visitantes, la defensa de Cristina impugnó la decisión de colocarle una tobillera electrónica; sin embargo, eso aún no fue elevado a la Casación.

El 17 de junio, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta, el tribunal oral dispuso que Cristina Kirchner cumpla la pena en prisión domiciliaria. Allí debe mantener reglas de conducta dentro de las cuales se encuentran no perturbar el orden público, limitar los visitantes a su domicilio y la colocación de una tobillera electrónica. Estas dos últimas condiciones son las que cuestiona la defensa.

En las últimas horas, se presentaron ante el tribunal oral 44 diputados nacionales, 30 senadores naciones y más de 900 personas particulares pidiendo autorización al Tribunal para acceder a visitar a Cristina Kirchner en su domicilio.

Los jueces del tribunal oral derivaron esos mails a la casilla de los defensores de la expresidenta, que son los que deben tramitar los permisos.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

La oposición denuncia la falta de patentes en todo el país y exigen respuestas al gobierno

El faltante de chapas patente se ha convertido en un nuevo dolor de cabeza para miles de ciudadanos en todo el ...