La inflación fue 2,7% en octubre y acumula 193% interanual: Fue la más baja en los últimos tres años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que la inflación del mes de octubre fue del 2,7%. En lo que va del año subió un 107% y alcanzó el 193% interanual. Es el nivel más bajo desde que Javier Milei asumió el gobierno.

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el 5,4% por las subas en el precio de los alquileres y gastos conexos. Le sigue Prendas de vestir y calzado con el 4,4%.

Por su parte, la división con mayor incidencia fue Restaurantes y hoteles (4,3%) en las regiones Gran Buenos Aires (GBA) y Noroeste, mientras que en Noreste, Cuyo y Patagonia, fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%).

Por último, en la región Pampeana, la mayor incidencia se presentó en Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%), donde se destacaron los aumentos de Pan y Cereales; Carnes y derivados; y Frutas.

Asimismo, el organismo informó que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre de 2024 fueron Transporte (1,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%). A nivel de las categorías, el IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de los Regulados (2,7%), mientras que los Estacionales aumentaron un 1,4%.

Cuáles fueron los sectores con mayores aumentos en los últimos 12 meses

El índice de precios al consumidor según su variación interanual avanzó 193%. En los últimos 12 meses hubo cinco rubros que aumentaron por encima del nivel general:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 285,8%.
  • Comunicación: 257,6%
  • Bienes y servicios varios: 247,5%.
  • Transporte: 226,8%.
  • Salud: 220,2%.

En octubre, ocho rubros aumentaron por encima del nivel general: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%), Prendas de vestir y Calzado (4,4%), Restaurantes y Hoteles (4,3%), Salud (3,6%), Educación (3,5%), bebidas alcohólicas y tabaco (3%), Recreación y Cultura (2,9%) y Bienes y servicios varios (2,8%).

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Se frena la recuperación: la confianza del consumidor cae por primera vez en cinco meses

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó en febrero su primera caída en cinco meses, con una baja del 0,3% ...