La Legislatura aprobó la prórroga del período de Sesiones Ordinarias, a la espera del Presupuesto 2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la resolución presidencial y extendió el 163° período ordinario de sesiones hasta el último día del año. La ampliación se debe al ingreso del Presupuesto 2025.

En la nueva sesión ordinaria, celebrada esta mañana, los legisladores aprobaron siete leyes y tomaron estado parlamentario cuatro pedidos de acuerdo, remitidos por el Poder Ejecutivo, para la designación de funcionarios en el Poder Judicial.

En el plenario, los diputados aprobaron la ley N°6432 de Capacitación Obligatoria en Materia de Perspectiva de Discapacidad. La misma tiene la finalidad de brindar un trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, ofrecer orientación legal y administrativa para ejercer sus derechos y propender a la promoción de la sensibilidad social entre otros.

La capacitación obligatoria estará destinada a los agentes y funcionarios públicos dependientes de los tres Poderes, cualquiera sea su jerarquía; entidades autárquicas, agencias, sociedades del Estado y entes en los cuales el Estado Provincial sea titular de la participación total o mayoritaria del capital o posea el poder de decisión.

Sobre la norma, el diputado Omar Gutiérrez explicó que años anteriores se trataba a la persona con discapacidad desde la perspectiva bio médica, como a alguien que había que cuidar pero que en la actualidad la perspectiva es otra.

En tanto, el diputado Pedro Belizán resaltó que la capacitación tiene que ser tomada con mucho respeto y participación.

Por su parte, el diputado Diego Rotela propuso que el Poder Legislativo sea el primero en realizar la capacitación y solicitó a Secretaría Administrativa que se haga un relevamiento de los accesos a la Casa de Piedra ya que algunos dificultan el mismo a personas con discapacidad.

A su turno, la diputada Mariela Ortiz agradeció al Consejo Provincial de Discapacidad por haber participado de las reuniones de Comisión en las que fue tratado el proyecto de Ley: “es el organismo provincial que nuclea a quienes trabajan con la temática de la discapacidad; organizaciones civiles y ministerios”. “Creemos con total convicción que es necesario un Estado presente para acompañar estas políticas públicas, a favor de una sociedad inclusiva y con oportunidades”.

Los pedidos de acuerdo, que fueron girados a la comisión de Asuntos Institucionales, son para la designación de las abogadas Silvia Cejas y Norma Jiménez como juezas unipersonales de Familia en S.S. de Jujuy; y de las abogadas Fabiola Tarifa y Noelia Barconte como juezas unipersonales de Familia en el Centro Judicial de San Pedro.

También sancionó las leyes N°6433, que declara como “bien de interés histórico provincial” al Escudo que el Gral. Manuel Belgrano hizo pintar para la escuela que lleva su nombre; la N°6434 que instituye el 21 de agosto como Día del Historiador jujeño, en honor al natalicio del primer historiador de la Provincia, Dr. Joaquín Carrillo; y la N°6436 que reglamenta las leyes del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia y la de la construcción de un monolito y placa en homenaje a quienes participaron en los combates y hechos de armas producidos durante la Gesta Emancipadora.

Además, fue aprobada la Resolución N°29 que solicita a los diputados y senadores nacionales por Jujuy que ejecuten las medidas necesarias para la restitución del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros para la Provincia.

Al respecto, la diputada Claudia Sánchez Cantaberta afirmó: “no estamos pidiendo privilegios, pedimos justicia. Argentina no puede avanzar como país si deja de lado parte de su pueblo. Exigimos políticas que nos incluyan como provincias, que den respuestas a las necesidades del pueblo. El interior es una fuerza vital dentro de la Nación para sostener al país, no es una carga”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Finalizó el 55° Plenario del Parlamento del Norte Grande en Santiago del Estero

Este viernes, terminó la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande en Santiago del Estero, con un mensaje de unidad ...