Destacamos

El Indec anunció una baja de la pobreza del 14,8% en el segundo semestre del 2024

Con una metodología muy cuestionada, a la que señala que ya no es acorde para medir correctamente la realidad social, el Indec informó el índice de pobreza del segundo semestre de 2024.

La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indicó que la pobreza alcanzó el 38,1 por ciento de las personas y el 28,6 por ciento de los hogares.

El informe también revela que la indigencia afectó al 8,2% de la población, con un descenso del 9,9% en términos de personas en comparación con el primer semestre del 2024.

Además, la incidencia de la pobreza se redujo tanto en los hogares como en las personas, con una disminución de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.

El descenso de la pobreza se explica, en parte, por el aumento en los ingresos familiares, que crecieron un 64,5% en el segundo semestre.

Sin embargo, las canastas básicas regionales también experimentaron incrementos importantes: la canasta básica alimentaria (CBA) subió un 22,2% y la canasta básica total (CBT) lo hizo en un 26,7%.

A pesar de estos aumentos, los ingresos familiares crecieron a un ritmo superior, lo que permitió una mejora en el acceso a los bienes y servicios esenciales para la vida cotidiana de muchas familias argentinas.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Aceiteras y cerealeras advirtieron que las medidas de Trump desatarán una «guerra comercial»

Los anuncios del presidente Donald Trump con subas de derechos de importación a todo el mundo generarán una “guerra comercial tarifaria” ...