La provincia sigue libre de casos de dengue en lo que va del año

Jujuy sigue libre de casos de dengue en lo que va del año, anunció el Ministerio de Salud de la provincia, que adjudica la situación a un trabajo coordinado con la cartera de Ambiente, municipios e instituciones de la comunidad.

La articulación de acciones entre las que se destacan la detección temprana de sintomáticos, la vigilancia de cuadros febriles, la sensibilización sobre medidas de prevención, la programación de operativos de descacharrado y el estudio sobre el comportamiento local del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la infección, es determinante para evitar la presencia de casos.

El contagio de dengue ocurre cuando un mosquito infectado con el virus tras haber picado a una persona con la infección, continúa picando a más personas. De este modo, con presencia de ejemplares adultos del insecto, se incrementa la probabilidad casos y por ello, el abordaje requiere de intervenciones diversas.

El trabajo integral requiere que ante cualquier síntoma como fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías, se concurra al CAPS u hospital más próximo al domicilio para la consulta recordando evitar la automedicación

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Multan a Salud de Nación y CABA con $100.000 diarios por incumplir la Ley de Salud Mental

El Poder Judicial multó a los Ministerios de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires con $100.000 ...