Las organizaciones sociales se manifestaron contra el hambre: “Ollazo nacional por emergencia alimentaria”

Una nueva protesta de organizaciones sociales se realizó, durante este miércoles en varias provincias, entre ellas en Jujuy, en medio de la disputa con el gobierno nacional por la eliminación del programa “Potenciar Trabajo” y los recursos.

La protesta fue liderada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), que convocó a un «ollazo nacional por la emergencia alimentaria», reclaman el envío de alimentos a los comedores comunitarios.

La Utep y otros colectivos sociales denuncian a la titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, del recorte de envío de alimentos a comedores y merenderos populares y por el manejo de fondos.

«Vamos a hacer una jornada de ‘ollazos’ para seguir insistiendo con el problema de la emergencia alimentaria, la jornada nacional se hizo en el Ministerio de Capital Humano y en todos los CDR (Centros de Referencia), que son las delegaciones territoriales del Ministerio», afirmó el secretario general de la UTEP, Alejandro ‘Peluca’ Gramajo.

Jujuy: Protesta frente a la CDR

Cientos de personas marcharon al Centro de Referencia (CDR) que está ubicado en la calle Alvear, para denunciar «millones de familias argentinas se quedaron con sus platos vacíos», según la consigna con la que convocaron a la protesta.

«Si a ellos no les importa el hambre de millones de familias que se quedaron con sus platos vacíos, a nosotros y nosotras sí. No vamos a bajar los brazos hasta que se vuelvan a llenar las ollas», expresó la Utep en un comunicado.

Los manifestantes llegaron a la sede del CDR con ollas y carteles exigiendo el reenvió de las partidas alimentarias, con críticas a la funcionaria nacional. «Pettovello no tenés corazón», fue una de las consignas que escribieron en cartulinas.

Uno de los principales dirigentes de la Utep-Jujuy, Walter Méndez aseguró que “desde diciembre del año pasado el Gobierno no está ejecutando las partidas presupuestarias destinadas a la asistencia alimentaria, por lo cual miles de merenderos están cerrando, en una época de crisis donde crece la demanda”.

Consultado sobre la eliminación del programa Potenciar Trabajo, que brinda el pago de una contraprestación de más de un millón de personas en el país, dijo que “hay incertidumbre, en este momento, generó miedo a los beneficiarios que en la provincia son alrededor de unas cien mil personas”.

Señaló que “la mayoría las maneja el Gobierno Provincial, y las organizaciones sociales, quienes se encargan de realizar el trabajo de merenderos, cooperativas, unidades productivas, puntos de apoyo escolar, la verdad es mucho el trabajo que se está invisibilizando, atacando, generando un odio entre argentinos, que no está bien. No es el camino lo que está haciendo el gobierno”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Servicios municipales por el feriado nacional por la muerte de Güemes

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó cómo será la prestación de servicios este lunes, por el feriado nacional, con ...