Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias aumentaron casi 120% en octubre: Jujuy también

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en octubre a $ 1,488 billones, con un incremento interanual del 119,8%, en tanto los recursos por Coparticipación Federal de Impuestos aumentaron en el mismo período un 124,6%.

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía, que agregó que en el acumulado de diez meses el total de transferencias a los 24 distritos fue de $ 10,873 billones, un 100% más que en el mismo lapso de 2022.

Estimando una inflación del 10,5% para el mes pasado, la consultora indicó que las transferencias automáticas tuvieron una baja real del 11,2% en octubre y del 2,2% en los diez primeros meses.

Al comparar el desempeño de octubre respecto a igual mes de años previos, midiendo las transferencias en moneda constante, se ubicó también por debajo de igual mes de 2021 (-2,6%) y 2020 (-6,9%), aunque supera los niveles de octubre de 2019 (+6,4%), 2018 (+0,1%) y 2017 (+2,9%).

Las transferencias automáticas están constituidas por los envíos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, el conjunto de leyes especiales y las compensaciones por el Consenso Fiscal.

A diferencia de las no automáticas o discrecionales, las transferencias automáticas están preestablecidas en sus porcentajes o montos fijos por diferentes leyes y no pueden ser alteradas en forma unilateral.

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron en octubre a $ 1,379 billones y explican el 93% del total de giros, con una expansión interanual del 124,6% nominal y una caída del 9,3% real.

Por su parte, los componentes de Leyes y Regímenes Especiales (que totalizaron $ 78.616 millones) tuvieron diferentes desempeños: los recursos derivados del IVA de la Seguridad Social y del Régimen de Energía Eléctrica experimentaron subas reales (3,5% y 15,5% interanual real, respectivamente), pero hubo descensos en los vinculados al impuesto a los Bienes Personales, a los Combustibles Líquidos y al Monotributo (-28,6%, -54,2% y -39,3% respectivamente).

Los recursos por Compensación del Consenso Fiscal registraron un descenso del 30,8% real interanual, indicó la consultora.

El listado de los montos de las transferencias automáticas y su variación porcentual nominal interanual es el siguiente:

  • Buenos Aires: $ 328.386 millones (118,1%)
  • Santa Fe: $ 130.108 millones (120,8%)
  • Córdoba: $ 126.595 millones (120,8%)

 

  • Chaco: $ 71.165 millones (120,1%)
  • Entre Ríos: $ 69.527 millones (120,6%)
  • Tucumán: $ 67.278 millones (120%)
  • Mendoza: $ 58.875 millones (120,2%)
  • Santiago del Estero: $ 58.441 millones (119,8%)
  • Salta: $ 54.859 millones (119,3%)
  • Corrientes: $ 53.556 millones (119,6%)
  • Formosa: $ 51.585 millones (120,3%)
  • Misiones: $ 47.509 millones (119,2%)
  • San Juan: $ 47.462 millones (120,5%)
  • Jujuy: $ 40.165 millones (120,1%)
  • Catamarca: $ 38.525 millones (121%)
  • Río Negro: $ 35.585 millones (119,8%)
  • CABA: $ 32.884 millones (124,1%)
  • San Luis: $ 31.898 millones (120,6%)
  • La Rioja: $ 29.111 millones (120,5%)
  • La Pampa: $ 26.987 millones (120,8%)
  • Neuquén: $ 24.890 millones (118,7%)
  • Chubut: $ 22.734 millones (119,4%)
  • Santa Cruz: $ 22.632 millones (120,3%)
  • Tierra del Fuego: $ 17.383 millones (119,8%)

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Presentaron la página web Ciudadana de Trámites Unificado

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, participó del lanzamiento de la plataforma Ciudadana de Trámites Unificados de la Provincia de ...