En la tarde del martes, la policía informó que un hombre de 43 años se quitó la vida en su casa del barrio Ciudad de Nieva. Ess el cuarto caso de suicidio en la provincia en los últimos días, dos de ellos protagonizados por menores.
Se trata de Diego Ferrer, quien se desempeñaba como director del área de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Las pericias indican que el deceso se produjo por “asfixia mecánica por ahorcamiento”, y según versiones atravesaba un estado depresivo.
El jueves encontraron sin vida a una nena de 8 años, dentro de su vivienda del barrio Alto Comedero. De acuerdo a las pericias, la muerte se produjo también por “asfixia mecánica por ahorcamiento”. El fiscal a cargo del caso, Alejandro Maldonado, ordenará en las próximas horas una autopsia psicológica para conocer el contexto en el que se dieron los hechos.
En tanto, el domingo pasado un joven de 15 años fue hallado por su padre en el fondo de su casa del barrio 22 de Mayo de Libertador Gral. San Martín. También murió por asfixia por ahorcamiento.
El cuarto caso es el de un hombre a quien encontraron sin vida en el Río Grande. Se determinó que murió a causa de la fractura de cráneo que sufrió al arrojarse desde el puente Belgrano. La víctima, que tenía 61 años, dejó una carta explicando los motivos de su decisión.
Prevención
En la provincia de Jujuy, el Centro de Atención al Suicida (CAS), a través de la Fundación Vida, funciona desde hace más de una década para prevenir esta problemática y contener a las personas que atraviesan situaciones de depresión y a los familiares.
Tienen una página de Facebook y una dirección de correo electrónico: cas_jujuy@hotmail.com. Además, atiende en la línea gratuita 0800 888 2558.