Las dos vertientes de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA), junto a otras organizaciones sindicales, sociales, políticas, de derechos humanos y de pequeños productores, protagonizaron este jueves una jornada de lucha con paro y movilizaciones en todo el país para protestar contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
La Jornada Federal de Lucha, que se replicó con acciones en todo el territorio nacional, tuvo su epicentro en Plaza de Mayo con una multitud que se movilizó para denunciar el hambre y llevar las reivindicaciones de una patria justa, libre y soberana.
Ante una plaza colmada, antes del cierre del acto, Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma dijo: «Milei ha multiplicado la pobreza y el hambre. Ya estábamos jodidos con el fracaso del Gobierno anterior, pero Milei ha multiplicado la pobreza, el hambre y el industricidio. Para nosotros, la unidad de la CTA se fortalece construyendo más unidad y por eso es tan importante reunirnos con los productores rurales, con los chacareros, con los productores yerbateros».
La movilización fue flanqueada por un inmenso operativo policial de pinzas que buscaban impedir la llegada de las columnas de manifestantes a la capital.
«La patria se defiende construyendo la unidad de los que queremos una patria para todos, para enfrentar y derrotar a este Milei que quiere destruir la Argentina y que quiere destruir la democracia porque gobierna por decreto. Hay que impedírselo. Si el Congreso no lo hace, porque ahí lamentablemente se multiplican los Kueider, los trabajadores, las trabajadoras, los productores y trabajadores rurales, los trabajadores del Estado y los privados, vamos a poner lo que hay que poner para defender la patria y para defender la perspectiva de una Argentina para todas y para todos», añadió Godoy.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó por su parte que el rumbo que está tomando el presidente Javier Milei «no es el que necesita el país».
En Argentina, lamentó el dirigente, se está viviendo un momento en donde «crece la indigencia y el hambre», que contrasta con «la euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan (a Milei)».
«Llegamos a un fin de año donde la caída del consumo de carne no tiene parangón. Hace prácticamente tres décadas no se consumía tan poca carne como en este momento», mencionó Yasky sobre uno de los indicadores de la crisis.
La marcha en Jujuy
ATE-Jujuy marchó junto a la CTA- Autónoma y otras organizaciones sociales, en adhesión a la jornada nacional de lucha, en contra del ajuste y la precarización laboral en la provincia.
En este marco, el secretario Gral. de ATE y la CTA-A, Carlos Sajama, remarcó «no es la última movilización del año, si el gobierno sigue haciendo oídos sordos a las necesidades de las y los trabajadores estatales, vamos a volver a estar en las calles»
«Rechazamos el aumento salarial del 4% y exigimos el pase a contrato de todas y todos los capacitadores e instructores en la provincia».
Por otra parte, Romina Canchi, dirigenta de la CTA-A, expreso, «A un año de la asunción, de este gobierno nacional y provincial, nos encontramos movilizando por Trabajo, Pan y por nuestra Soberanía».
«Es importante generar la más amplia unidad, para levantar la bandera de la lucha y exigir al gobierno de Sadir, la desprecarización laboral en toda la provincia, que se termine esta política de descuento y disciplinamiento al justo reclamo de las y los trabajadores, exigir también que caigan las causas de los seis compañeros enjuiciados de nuestra central».
ATE exige el pase a planta permanente y recategorización en todos los sectores de la provincia y en los municipios.