Narcogendarmes y complicidad interna: La trama que golpea la gestión de Patricia Bullrich

Una investigación de la Unidad Fiscal de Salta expuso una red de narcotráfico dentro de Gendarmería Nacional, integrada por efectivos en actividad, exmiembros de la fuerza y aspirantes a ingresar. La banda, desarticulada tras varios operativos, estaba involucrada en el transporte de más de 334 kilos de cocaína desde el NOA y NEA hacia Buenos Aires.

El caso genera serias implicancias para el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, ya que evidencia fallas estructurales en el control interno de las fuerzas federales.

Cómo operaban los gendarmes narcos

Según el sitio Fiscales, la organización quedó expuesta cuando en mayo de 2024 se detuvo a Diego Hernán Delgado, un cabo de Gendarmería que transportaba 303 kilos de cocaína en una camioneta Volkswagen Amarok.

Tras pericias telefónicas, se descubrió un grupo de WhatsApp llamado “Los Peluches”, donde los involucrados compartían tutoriales sobre cómo ocultar droga en vehículos, sugiriendo escondites en respaldos de asientos y otros compartimentos.

Cinco gendarmes imputados son:

Diego Hernán Delgado (gendarme en actividad)

Federico Rubén Batista (gendarme en actividad)

Gabriel Osvaldo Ruiz Apaza

Francisco Agustín Flores (aspirante a Gendarmería)

Adrián Emilio Escarlata (ex gendarme)

La complicidad y la falta de control

Las escuchas revelaron que los gendarmes alertaban sobre operativos, compartían protocolos internos de control y daban instrucciones para evadir retenes.

Algunos de los implicados aún estaban en funciones al momento de ser detenidos, lo que plantea un serio desafío para la conducción de Bullrich en la lucha contra la narcocriminalidad dentro de las fuerzas de seguridad.

Las críticas a la gestión de Bullrich

El caso golpea directamente la credibilidad del Ministerio de Seguridad, que hizo de la lucha contra el narcotráfico una de sus banderas. La filtración de protocolos internos y la complicidad de gendarmes pone en duda los mecanismos de control sobre las fuerzas federales y evidencia posibles fallas en la depuración de efectivos con vínculos delictivos.

El escándalo se suma a otros cuestionamientos sobre la gestión de Bullrich y abre interrogantes sobre cuán infiltrada está Gendarmería Nacional por redes criminales y qué medidas tomará el Gobierno para frenar estos casos.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

“Che Milei…¡Lo tuyo cada vez peor!”, el nuevo posteo de Cristina por la represión, el FMI y la estafa

Otro duro posteo hizo Cristina Fernández para referirse a decisiones y declaraciones del presidente Milei durante la jornada del viernes pasado. ...