No habría quórum en Diputados para crear una Comisión Investigadora sobre la estafa con $LIBRA

Peligra el quórum para la sesión del martes próximo en la Cámara de Diputados de la Nación pedida por los legisladores opositores, que buscan investigarlo a Javier Milei, a su hermana Karina Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

Luego del papelón en los Estados Unidos, por la foto frustrada con Donald Trump, y la derrota que sufrió en el Senado con el rechazo a los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte, el presidente Javier Milei quiere revertir los momentos más difíciles de su gobierno, con la mira en el Congreso

Los diputados de distintos bloques contrarios al oficialismo solicitaron al titular de la Cámara Baja, Martín Menem, que convoque a una sesión para martes 8 de abril a las 12 para debatir la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa cripto, como así también llevar al recinto la prórroga por dos años de la moratoria previsional ya vencida.

Para habilitar la sesión para la votación de las leyes, se exige por reglamento un mínimo de 129 diputados sentados en sus bancas, exactamente la mitad más uno de la totalidad de legisladores que tiene el cuerpo. Y en un primer análisis, al basarse en las firmas de los distintos espacios que pidieron la sesión, el número para el quorum es insuficiente.

Si se suman todos los diputados Unión por la Patria (98), Democracia para Siempre (12), Encuentro Federal (15) y la Coalición Cívica (6) en número se supera, ya que la cuenta da 131. Incluso, si se agrega al Frente de Izquierda, la cifra trepa a 136. Pero es en ese momento cuando empiezan a operar el gobierno.

Utilizará sus recursos de negociación para desbaratar la ofensiva opositora tal como lo hizo con el pedido de sesión, por el mismo tema, del pasado 19 de abril. Ese día la oposición juntó 124 diputados, cinco menos de los necesarios, y el dato sobresaliente fue la ausencia de siete legisladores de Unión por la Patria.

Tres de ellos tenían excusas válidas para ausentarse, pero los restantes cuatro faltaron tras un llamado del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, por estos momentos de relación cercana al libertario.

De cara a la sesión del martes, en el bloque de Encuentro Federal hay que descontar a cuatro de los cinco cordobeses (Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres y Juan Brügge), cuyo gobernador, Martín Larryora, no pretende tener problemas con el oficialismo.

Tampoco darían quórum el entrerriano Francisco Morchio, cuyo gobernador Rogelio Frigerio tiene un acuerdo provincial con La Libertad Avanza, ni el chubutense Jorge «Loma» Avila, quien suele acomodarse a los designios del Gobierno en cada votación.

El bloque de Democracia para Siempre tiene, por lo general, un comportamiento más compacto, pero aun así suele tener fugas. Los seguros son el jefe de bloque, Pablo Juliano, y los diputados Facundo Manes, Marcela Coli, Danya Tavela, Fernando Carbajal, Mariela Coletta, Juan Carlos Polini, Manuel Aguirre y Carla Carrizo.

Los restantes tres (la pullarista santafesina Melina Giorgi, la entrerriana Marcela Antola y el jujeño Jorge Rizzotti) están en una zona de indefinición. Por su parte, en el PRO los únicos que podrían colaborar al quorum son Álvaro González y Héctor Baldassi, aunque el reciente pacto de no agresión recíproca que selló Horacio Rodríguez Larreta con el mileísmo porteño podría incidir para que no den quórum.

En el radicalismo solamente Julio Cobos y Natalia Sarapura habían dado quórum en la sesión del 19 de marzo, y esta vez enfrentarán el mismo dilema: contribuir para ayudar a dar respuestas a los jubilados o aceptar la línea mayoritaria del bloque radical.

En esta hipótesis faltarían cinco para el quórum, y se toma en cuenta un escenario ideal sin ausencias en ninguno de los bloques convocantes. En este marco, es trascendental la postura que tome la UCR, pero hay un dato inequívoco de desesperanza es que ninguno de los veinte miembros de la bancada liderada por Rodrigo de Loredo rubricó el pedido de sesión.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Juan Grabois fue internado de urgencia por una dolencia cardíaca y quedó en observación

El dirigente social Juan Grabois tuvo que ser atendido de urgencia este jueves tras presentar un fuerte dolor en el pecho. ...