El Frente de Todos-Partido Justicialista, oposición y el Frente Cambia Jujuy, que gobierna la provincia, se presentarán este domingo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con listas únicas, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), dirimirá en internas quiénes serán los candidatos que en noviembre competirán por 3 bancas de diputados nacionales.
En Jujuy están habilitados para sufragar 573.326 personas, de acuerdo con el padrón de electores, en 1.721 mesas electorales, que están repartidas en 351 escuelas.
La provincia renovará este año tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación debido a que vencen los mandatos de José Luis Martiarena (PJ), Gabriela Burgos (Juntos por el Cambio-UCR) y Osmar Monaldi (PRO-Juntos por el Cambio).
El Frente de Todos-PJ, presenta lista única para estas elecciones primarias a diferencia de otras instancias, como fueron las PASO del 2019 que definió candidaturas en internas y los comicios legislativos del 27 de junio pasado en los que fue con cinco frentes diferentes.
La lista está conformada por Leila Chaher, actual diputada provincial, luego, Rodolfo Tecchi, actual rector de la Universidad Nacional de Jujuy y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Mirna Abregú, miembro de la Comisión Municipal de El Piquete.
Además del PJ, el frente está integrado por el Partido Solidario, Forja, Nuevo Encuentro, Instrumento Electoral para la Unidad, Kolina, Arriba Jujuy y Miles (Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social).
Por su parte, el Frente Cambia Jujuy, está conformado por 14 partidos políticos: UCR, Primero Jujuy, PRO, Gana Jujuy, Partido Socialista, LyDER, Encuentro Jujeño, Cruzada Renovadora, Movimiento Norte Grande, Cambio Jujeño, Movimiento Popular Jujeño, Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Demócrata Cristiano y Partido Renovador Federal.
La nónima del Frente Cambia Jujuy está integrada por Gustavo Alejandro Bouhid y Natalia Sarapura, actuales ministros de Salud y Desarrollo Humano, y el legislador provincial Gaspar Alberto Santillán.
El FIT-U, en tanto, se presentará con dos listas para dirimir candidaturas a diputados nacionales:
Por un lado, la 503-1A encabezada por el diputado provincial Alejandro Ariel Vilca, seguido por Natalia Andrea Morales (también legisladora provincial) y Gastón Remy (concejal capitalino electo).
Por otro lado, la 503-10R que lleva en primer término a Betina Rivero, seguido por Leonardo Rivero y Gloria Zambrano.