En la XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se celebra este lunes en Caracas, los países del organismo exigirán respeto a la soberanía de Venezuela y a su sistema democrático ante recientes ataques.
En medio de las arremetidas, particularmente de Estados Unidos (EE.UU.), contra las elecciones presidenciales venezolanas del 20 de mayo, el ALBA-TCP respaldará el derecho de autodeterminación del pueblo venezolano.
En el Palacio Presidencial de Miraflores se reunirán las máximas autoridades del ALBA-TCP. El mandatario boliviano Evo Morales arribó a suelo venezolano en la madrugada de este lunes.
Asimismo, llegaron al país los presidente de Cuba, Raúl Castro; y de Nicaragua, Daniel Ortega.
También, hicieron acto de presencia en el país, el embajador Michael Oliver Powell, de San Cristóbal y Nieves; el secretario permanente de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda, Anthony Liverpool; y la canciller de Surinam, Yldiz Pollack.
Presidente @NicolasMaduro: Son muchas las presiones a las cuales están sometidos los pueblos de la región.#CumbreALBA#TodosSomosChávez pic.twitter.com/k7ecuEgt4B
— Cancillería Venezuela
(@CancilleriaVE) March 5, 2018
La instalación de la cumbre forma parte también de los eventos a realizarse por la conmemoración de los cinco años de la muerte del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
Igualmente, se reflexionará sobre el intercambio desigual que tuvieron por mucho tiempo los países con riquezas naturales y que ven como una oportunidad la implementación de las criptomonedas, informó el embajador boliviano en Venezuela, Sebastián Michel, citado por la agencia Prensa Latina.
En paralelo, se desarrollará la Jornada Mundial de Solidaridad con Venezuelaen el Teatro Teresa Carreño, donde más de 800 personas, entre movimientos sociales y colectivos de la región, debatirán sobre temas como la comunicación y los derechos sociales.
teleSur