La Casa del Encuentro informó en las últimas horas que según el registro realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, en lo que va del año, hubo 55 femicidios y 1 femicidio vinculado a un varón adulto.
51 hijos e hijas quedaron sin madre, 55% son menores de edad y el 59% de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas.
Además, el 68% de los crímenes ocurrieron en el domicilio de la víctima o en la vivienda compartida con el agresor, reafirmando que el hogar sigue siendo el sitio de mayor peligro para quienes atraviesan situaciones de violencia.
Datos arrojados por el informe
Denuncias previas: 10 víctimas habían realizado denuncias antes del ataque.
Medidas de protección: 5 agresores tenían dictadas medidas cautelares.
Fuerzas de seguridad: 7 femicidas son o eran miembros de fuerzas de seguridad.
Abuso sexual: 3 víctimas presentaban indicios de abuso sexual.
Origen: 1 víctima pertenecía a un pueblo originario y 3 eran migrantes.
Femicidas: 5 agresores se suicidaron tras cometer el crimen.
Narcocriminalidad: 5 víctimas fueron asesinadas en un contexto vinculado al narcotráfico.
Desde La Casa del Encuentro advierten sobre la eliminación de programas estatales de asistencia y prevención, y remarcan que la violencia de género es un problema de derechos humanos que requiere políticas públicas efectivas.
Todas las estadísticas sobre los femicidios ocurridos en 2025 en Argentina:
- 56 víctimas en total
- 55 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
- 1 femicidio vinculado de un varón adulto.
Edad de las víctimas:
- 13 a 18 años: 4
- 19 a 30 años: 14
- 31 a 50 años: 22
- 51 a 65 años: 9
- 66 a 90 años: 5
- Sin datos: 1
Edad de los femicidas:
- 13 a 18 años: 3
- 19 a 30 años: 7
- 31 a 50 años: 21
- 51 a 65 años: 6
- 66 a 90 años: 2
- Sin datos: 16
Vínculo con el femicida:
- Parejas: 21
- Exparejas: 11
- Hijos/hijastros: 5
- Conocidos/vecinos: 5
- Otros familiares: 4
- Sin vínculo aparente: 9
Modalidad del hecho:
- Baleadas: 16
- Golpeadas: 11
- Ahorcadas: 9
- Apuñaladas: 6
- Degolladas: 4
- Estranguladas: 2
- Incineradas: 2
- Sin datos: 5
Lugar del hecho:
- Vivienda de la víctima: 24
- Vivienda compartida con el agresor: 13
- Vivienda del femicida: 2
- Vía pública: 9
- Campo/descampado/monte: 2
- Otro predio: 2
- Río/Zanjón/Dique/Arroyo/Canal: 1
- Hotel: 1
- Sin datos: 1
Distribución por provincias (valores absolutos):
- Buenos Aires: 24
- Santa Fe: 9
- Mendoza: 4
- Chaco: 4
- Salta: 3
- CABA: 3
- Misiones: 2
- Río Negro: 2
- Córdoba: 1
- Neuquén: 1
- Santiago del Estero: 1
- Formosa: 1
Sin casos reportados: Corrientes, San Luis, Jujuy, Chubut, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Catamarca.
Víctimas colaterales:
- 51 hijas e hijos quedaron sin madre:
- 28 menores de edad.
- 20 adultos.
- 3 sin datos de edad.
Información adicional:
- 10 víctimas habían realizado denuncias previas.
- 5 femicidas tenían dictadas medidas cautelares de prevención.
- 7 femicidas eran miembros o exmiembros de fuerzas de seguridad.
- 3 víctimas presentaban indicios de abuso sexual.
- 1 víctima pertenecía a un pueblo originario.
- 3 víctimas eran migrantes.
- 5 femicidas se suicidaron tras cometer el crimen.
- 5 víctimas fueron asesinadas en contexto de narcocriminalidad.
- 1 femicidio vinculado de un varón adulto.
Fuente: Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” – Asociación Civil La Casa del Encuentro.