Organizaciones sociales, sindicales y de Derechos Humanos manifestaron su rechazo a la Ley N° 6.453 que crea el Seguro Provincial de Salud (Seprosa). Fue este viernes antes del mediodía, sobre las escalinatas del ingreso a la sede del Poder Legislativo.
En tanto, desde la oposición preparan amparos y medidas cautelares en contra la ley que le da la posibilidad de crear una especie de Prepaga.
Durante este mañana, dirigentes de organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y sindicatos estatales rechazaron el Seprosa.
Participaron del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap)
La dirigencia advierte que existe un grave perjuicio sobre la comunidad, especialmente entre sectores económicamente vulnerables, desconociendo el aspecto solidario que los diputados oficialistas señalaron durante la última sesión.
La referente de Patria Grande y Argentina Humana, Daniela Jaled, argumentó que «se está creando un sistema de exclusión que burocratiza aún más el acceso a la salud, especialmente para quienes no tienen empleo formal o recursos suficientes. Esto no es solidario; es inconstitucional y discriminatorio.»
Jaled también cuestionó el destino de los aportes obligatorios que recaerán sobre los ciudadanos jujeños, recordando que durante el gobierno de Gerardo Morales fue creada una caja única que concentra los fondos, incluyendo los recursos económicos que ingresan al Instituto de Seguros de Jujuy, que se presume será organismo recaudador.
Por su parte, Fabiola Suárez, integrante de la Coordinadora de Violencia Institucional de los organismos de derechos humanos de Jujuy, calificó la medida como un atropello a los derechos humanos.
Luego, anticipó “vamos a avanzar en las acciones necesarias, incluyendo manifestaciones y recursos legales, para garantizar que esta ley no esté vigente porque que atenta contra los derechos fundamentales. Pediremos que el gobernador Sadir la vete