Tormenta causó daños en distintos puntos de Jujuy: Hay estado de alerta Naranja y Amarilla

Los temporales de agua y viento que vienen azotando a la provincia, tanto en la ciudad capital como en el interior, causan numerosos daños y cortes de rutas. Personal del Ministerio de Desarrollo Humano, Defensa Civil y bomberos brindan asistencia a los damnificados.

En San Salvador de Jujuy varios barrios fueron afectados por las tormentas que causo la caída de árboles y postes, anegamientos de las calles, algunas inundadas que obligó al gobierno provincial a brindar asistencia a las familias más perjudicadas.

El sector más afectado fue Alto Comedero, especialmente en la zona de las 14 Hectáreas, Las Lomas, Aeroclub, y Belgrano, donde personal de Defensa Civil se realizó un relevamiento de los daños y llevó asistencia a las familias.

En la región de los Valles, fueron afectadas Palpalá, Perico, Pampa Blanca y los Lapachos por el anegamiento en casas y calles, aunque con el avance del día el nivel del agua fue bajando.

Además de daños por la caída de árboles y postes en varias partes de la provincia, ríos y arroyos que bajan de los cerros provocaron diversos inconvenientes en rutas de la zona norte de la provincia.

Esta situación provocó que varias personas residentes en Cusi Cusi no pudieran retornar a sus hogares por la crecida de los ríos, ante lo cual recibieron asistencia por parte del Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy consistente en colchones, frazadas y refuerzos alimentarios, entre otros elementos, según se informó.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional declaró el estado de alerta Naranja y Amarilla por lluvias y tormentas con caída de granizos acompañados por ráfagas vientos pronosticadas para esta jornada en los departamentos de El Carmen; Ledesma; Palpalá; San Antonio; San Pedro; Santa Bárbara; Valle Grande; Dr. Manuel Belgrano; Tilcara; Tumbaya y Humahuaca

«Hasta el momento en promedio cayó entre 60 y 80 milímetros en la provincia y en los valles hasta 90 milímetros», dijo hoy el director provincial de Recursos Hídricos Guillermo Sadir quien afirmó que la abundante agua caída en los últimos días está generando problemas de filtración por la saturación del suelo.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Caso María Luz Herrera Leaño: Pasaron más de 500 días de su desaparición y hay avances en la causa

Ya transcurrieron más de 500 días de la desaparición de la joven jujeña María Luz Herrera Leaño en la provincia de ...