El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó este martes los datos de las variaciones mensuales que las canastas básicas total (CBT) y alimentaria (CBA) en el mes de septiembre, con respecto a agosto.
Según el organismo, una familia tipo en el país, necesitó un ingreso mensual de $47.215 para no caer en la pobreza; en tanto, para no ser indigente, era necesario $19.430.
El informe del Indec señala que la canasta básica total (CBT) – es la que determina el límite de la pobreza – tuvo un aumento del 3,8% con respecto al mes anterior y una variación interanual de 35,7%. El monto exacto de ese medidor fue de $47.215,97. Y en septiembre de 2019 de $34.784,75.
480898290-Canasta-Basica-Indec-septiembre-2020Con respecto a la canasta básica alimentaria (CBA) – establece el límite de la indigencia – la suba del mes pasado fue de 3,4% y la diferencia con el mismo mes del año pasado de 39,6%.
En términos monetarios, una familia tipo requirió de $19.430,45 para no ser indigente. En enero, este monto era de $16.478,78 y hace un año de $13.913,90.