Una familia de cuatro personas necesitó en mayo un ingreso mensual de $1.110.624 para no caer bajo la línea de la pobreza. Así lo afirmó el Indec en su último estudio de Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Cabe recordar, que la CBT mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes, por lo que aquellos hogares con ingresos inferiores a ese monto mencionado son “pobres”.
En el transcurso del último mes, la CBT presentó una variación de sólo 0,1%, lo que se tradujo en un aumento de $561 respecto al mes anterior.
Por su parte, la CBA se centra en el costo de los alimentos mínimos necesarios para el mismo grupo familiar. Las viviendas que no llegan a cubrir la canasta alimentaria son consideradas “indigentes”.
#DatoINDEC
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.623,65 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2025: 0,1% más que el mes previo y 30,5% interanual https://t.co/XHtM1VYB2D pic.twitter.com/mxfpOhzdzN— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 12, 2025
En este caso, la CBA fue de $500.281 para un hogar de cuatro integrantes, lo que implica una baja del 0,4% en comparación con abril. En pesos, la brecha fue de -$2.010,23.
Los montos de CBA y CBT mencionados hasta el momento son lo que corresponden a una familia conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 años.
Ese grupo denominado “familia tipo” se utiliza para hacer un análisis promedio de los gastos a nivel poblacional. Sin embargo, la realidad es que cada vivienda tiene una conformación diferente y, por lo tanto, sus gastos reales difieren de los que indican las mediciones de canasta básica.
El organismo informó que una familia de tres integrantes, compuesta por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61 años, debe gastar mensualmente $398.282 para cubrir el costo de una Canasta Básica Alimentaria y $884.186 para comprar todos los productos y servicios que componen la Canasta Básica Total.
Los valores son por supuesto más altos para familias de más integrantes. En este caso, el Indec publicó los datos correspondientes a un hogar de cinco personas, conformado por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año.
En ese caso, la vivienda debe tener un ingreso de $526.185 para pagar todas sus necesidades alimenticias y debe registrar un ingreso de $1.168.132 para completar el costo de una CBT.
LAS VARIACIONES EN LAS CANASTAS BÁSICAS ALCANZAN UN PISO HISTÓRICO
En mayo de 2025, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró una reducción de 0,4% con respecto al mes anterior, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) tuvo una variación de 0,1% para el mismo período. pic.twitter.com/9ChEPe3YnQ
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) June 12, 2025