Este martes, los trabajadores de la salud protagonizaron la 5° jornada provincial en defensa de la salud pública. Exigen sobre todo elementos de protección personal e incorporación de recurso humano, además del pago del estímulo de 5000 pesos y la reapertura de paritarias.
“Los profesionales de la Administración Pública, y en particular del sector de la salud, venimos denunciando hace meses la deuda histórica con la Salud Pública y las lamentables condiciones laborales que llevaron a que la tasa de contagios entre los trabajadores de la salud supere el 25%, con cientos de compañeros contagiados y numerosos colegas fallecidos”, señaló en un comunicado la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap).
“Los bajos salarios; la falta de EPP, en calidad y cantidad; los escasos recursos humanos; el incumplimiento de protocolos; el descuento en módulos por desempeño y bono estimulo; el maltrato y la precarización, entre otros, configuran las pésimas condiciones de trabajo en las que desempeñamos nuestras tareas”.
Durante la jornada, los trabajadores de la salud exigieron: Aumento salarial del 45% de acuerdo con la inflación; blanqueo de los adicionales que sean otorgados; no a los descuentos en módulos y bono estimulo y pago de sueldos adeudados.
También solicitaron equipos de protección personal, más recursos humanos para rotaciones y cumplimiento de los protocolos; desprecarización y pase a planta y basta de hostigamiento y violencia laboral.