El diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, advirtió que tras la segmentación de tarifas anunciada por funcionarios del gobierno nacional habrá nuevas subas de tarifas en la provincia y todo el NOA.
Estos aumentos se sumarán a los ocurridos con las últimas facturas que reflejan el aumento otorgado por la SuSePu y la quita de un subsidio nacional que también dejó de pagar la provincia.
Vilca afirmó que «partimos de tener en la provincia las tarifas de la luz que son las terceras más caras del país. Esto pese a que contamos con el Parque Solar Cauchari que produce el 75% de toda la energía consumida en la provincia (709.014 Mwh)”.
Y agregó que «sin embargo, se vende la energía a la distribuidora nacional (Camesa) para poder pagar el crédito en dólares con una tasa de interés usuraria. Un crédito que además es impagable con los ingresos de Cauchari, ya que estos rondan los 4.500 millones de pesos cuando el año próximo vencen un total de deuda por 32.000 millones como viene explicando mi compañero economista y concejal, Gastón Remy.»
Vilca afirmó que «Toda esta situación podría cambiar, para eso Cauchari tendría que formar parte de una empresa estatal y debería ser administrada por los trabajadores y usuarios que definan el destino de los fondos como parte de reorganizar el sistema energético en función de las necesidades sociales. Esto implica estatizar EJESA y crear una empresa única provincial que unifique la producción y distribución de energía a precios accesibles y que lleguen a todos los barrios y localidades”.