Se inauguró este lunes la 38ª Fiesta Provincial del Teatro, que estará presente también en siete localidades de la provincia, llevando al interior las propuestas escénicas y los talleres y conversatorios previstos para esta edición.
Se presentan 24 obras de grupalidades jujeñas, de las cuales 12 competirán para ver cuál representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro. La decisión estará en manos del jurado integrado por Gabriela Simón (INT Mendoza), Pablo Lima (INT Catamarca) y Juan Villegas (actor y director jujeño).
Programación de la Fiesta Provincial del Teatro
Martes:
- A las 16 horas – Ataque poliya, el gato dormilón en la Escuela Primaria Ricardo Vilca de Humahuaca.
Miércoles:
- A las 20 horas – El paracaídas en Red Mote de Tilcara.
- A las 21 horas – Isidora, la boliviana en CAPEC de Tilcara.
Jueves:
- A las 20 horas – Buscándolo a Molina en la Casa del Bicentenario de El Carmen.
- A las 21.30 horas – Pachakuti en el Teatro Estación Perico.
Viernes:
- A las 20 horas – Las premiadas en la Sociedad Sirio Libanesa de Libertador Gral. San Martín.
Sábado:
- A las 20 horas – Buenas hermanas en la Sala Éxodo de San Salvador de Jujuy.
- A las 21.30 horas – El juego de las espantapajaras de La mar en coche de San Salvador de Jujuy.
- A las 22.30 horas – El bismol en el Teatro El Pasillo de San Salvador de Jujuy.
Domingo:
- A las 19 horas – Nado de tortugas en el Teatro El Pasillo de San Salvador de Jujuy.
- A las 20 horas – Muero en este carnaval en el Teatro El Pasillo de San Salvador de Jujuy.
Obras participantes
Además, las obras que estarán participando de la fiesta como invitadas serán: La farsa del Sr. Corregidor, Niños chocolate, Por ella una y mil veces, Los Lugares cambian, entre otras. Además, se realizarán los talleres «De la imagen a la palabra» coordinado por Nicasio Martínez y Jorge Riquelme; y «La escena, territorio de corporalidades» a cargo de Belén Calapeña.
Por el lado de los conversatorios, se podrá participar de «Argentores, beneficios y sus políticas” con Teresa Acosta, “Herramientas de gestión” coordinado por Huerto Rivadeneira, “Escenotecnia” con Pablo Lima, y el foro “Teatro, política y democracia” a cargo de Tania Quipildor.