Yuto: Sospechan que los incendios se relacionan con un proyecto de desmonte 

El Gobierno provincial llamó a una audiencia pública para este viernes en la que se va a exponer un Plan de Cambio de Uso de Suelo «con fines agropecuarios» en la zona de Yuto. Los pobladores están preocupados por el destino que tendrán sus territorios y sospechan además que puede haber relación entre estos proyectos y los fuertes incendios registrados en los últimos días.

Las comunidades que habitan la zona rechazan el proyecto que afectaría su territorio por la tala del monte y sospechan que puede tener relación con el incendio desatado la semana pasada. Denuncian además que recibieron la notificación de la audiencia con apenas 48 horas de antelación, lo que les impide interiorizarse sobre el tema y, sobre todo, organizar su participación.

A través de un comunicado, las comunidades de El Bananal expresaron su preocupación por el llamado a audiencia pública «por un proyecto que está planificado realizarse en zonas de nuestras Yungas de El Bananal, donde expresan que se cambiara el uso del suelo desmontando el bosque nativo para plantaciones de frutales y otros».

«Nos sentimos avasallados porque estas decisiones se tomaron sin consultarnos como pueblos originarios, quienes somos cuidadores de nuestro medio ambiente, la diversidad, los montes son parte de nuestra vida, de nuestra cultura, lo que las leyes reconocen como el art. 75 inc, 17 de la constitución Nacional, la Ley 26160, el Convenio 169 de la OIT», señalan.

La principal preocupación está relacionada con el desmonte de la zona y las consecuencias que podría tener respecto de las altas temperaturas, los animales de la zona y la gente que vive en el lugar.

Lucía Verónica Chuychuy pertenece a una de las 25 familias que habitan la zona, que a su vez integran la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) El Bananal de Yuto. En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), contó que van a participar de la audiencia a pesar de que recibieron el aviso con muy poca antelación. «No nos dan tiempo a nada», dijo.

«Quieren desmontar 80 hectáreas, pero nosotros vivimos dentro de ese proyecto desde hace más de 50 años. Hacemos artesanías, criamos gallinas, tenemos plantas», describió.

El proyecto, según se conoce, es talar una parte de los bosques para «plantar otras cosas», dijo Chuychuy, y agregó: «A nosotros nos preocupa porque el monte es parte de nuestra vida, no queremos que nos cambien el uso del suelo porque nosotros vivimos en el lugar y sufrimos las consecuencias climáticas, las temperaturas ya suben arriba de los 37 grados».

Cuando supieron de la convocatoria a la audiencia pública, los pobladores del lugar relacionaron estos proyectos con los incendios registrados en las últimas semanas en la zona. «¿Cómo puede ser posible que se haya provocado el incendio? Yo sospecho que lo hayan provocado para hacer este cambio de uso de suelo. Porque nosotros cuidamos al monte, en sí somos dueños del monte», afirmó Chuychuy.

Además de participar de la audiencia, las familias van a presentar en la justicia un pedido de medida cautelar para evitar que avance el proyecto.

Los proyectos

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy llamó a audiencia pública por dos proyectos, uno en Finca Montañez y otro en Finca La Lucrecia, ambos «con fines agropecuarios», según detalla la convocatoria.

De acuerdo a la comunicación oficial, en el caso de Finca Montañez o Campo Colorado, se trata de unas 440 hectáreas ubicadas en jurisdicción de la localidad de Yuto, de las cuales 80 hectáreas serían desmontadas «con destino agrícola bajo riego, en esquemas intensivos». La Finca La Lucrecia, en tanto, corresponde a la localidad de Vinalito, departamento Santa Bárbara, y consiste en un proyecto similar.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Viajar al interior de la provincia será más caro: El boleto sube menos del 10%

La Secretaría de Transporte de Jujuy autorizó un nuevo aumento en el pasaje de las líneas de media y larga distancia ...