Cuando falta pocos días para el inicio del 2025, el gobierno nacional publicó el calendario oficial de feriados y días no laborables, que incluye un total de 19 jornadas festivas, entre inamovibles, trasladables y turísticos.
Este esquema permitirá disfrutar de varios fines de semana largos ideales para desconectarse de la rutina y aprovechar al máximo el tiempo libre.
Feriados nacionales en 2025:
Enero:
- Miércoles 1: Año Nuevo.
Marzo:
- Lunes 3 y martes 4: Carnaval.
- Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Abril:
- Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 17: Jueves Santo.
- Viernes 18: Viernes Santo.
Mayo:
- Jueves 1: Día del Trabajador.
- Viernes 2: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo.
Junio:
- Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Güemes.
- Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Belgrano.
Julio:
- Miércoles 9: Día de la Independencia.
Agosto:
- Viernes 15: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Octubre:
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Noviembre:
- Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional.
Diciembre:
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25: Navidad.
Fines de semana largos destacados:
- 1 al 4 de marzo: Carnaval (4 días).
- 1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día turístico (4 días).
- 15 al 17 de agosto: Día turístico y Paso a la Inmortalidad del General San Martín (3 días).
- 21 al 24 de noviembre: Día turístico y Día de la Soberanía Nacional (4 días).
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (3 días).
Días no laborables con fines turísticos:
- Viernes 2 de mayo.
- Viernes 15 de agosto.
- Viernes 21 de noviembre.