El tradicional 8M, en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora, se va a conmemorar en Jujuy este viernes 7. Las organizaciones y colectivos tomaron la decisión porque el sábado 8 es el entierro del carnaval en toda la provincia, lo que seguramente habría diezmado la convocatoria. Las consignas serán contra el desmantelamiento de las políticas públicas dirigidas a atender la salud sexual reproductiva y a prevenir y asistir a víctimas de violencia de género. También contra la intención del gobierno nacional de derogar el agravante de femicidio.
La convocatoria de las organizaciones de mujeres y disidencias está planteada para las 17.30 de este viernes en la plaza Belgrano. Como es habitual, habrá concentración en distintos puntos para luego marchar por el centro de la ciudad hasta confluir frente a la Casa de Gobierno, donde se va a leer un documento. También estará abierto el micrófono para que se exprese quien lo desee.
Además habrá actividades en otros puntos de la provincia. En Libertador Gral. San Martín, el Colectivo de Mujeres local convoca a las 18 hs a una «marcha antifascista, antimisógina y antirracista», bajo la consigna «Acá estamos todas y todes».
Susana Rengifo, referente de Mumala Jujuy, adelantó en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) que uno de los ejes centrales es el repudio a la intención del gobierno de Javier Milei de modificar o derogar la figura del femicidio. «Si eliminan el agravante de femicidio, puede que se reduzcan las penas y que personas que ya fueron juzgadas tengan una reducción de su condena», indicó.
La militante analizó la situación de las organizaciones feministas de Jujuy, que aun en un contexto de amenaza a los derechos conquistados parecen estar menos activas. «La situación económica nos atraviesa. Las compañeras tienen que buscar trabajos de jornadas más extensas, más fuentes de ingresos. Cuesta encontrar el tiempo y esto hace que la participación disminuya un poco», describió, y aclaró: «Pero a todas las que estamos organizadas en estos espacios nos sigue moviendo esto».
«Hay un desmantelamiento, un desfinanciamiento, particularmente de las políticas públicas de género, que nos afectan. Son temas de conversación entre nosotras, pero nos vemos limitadas muchas veces por el tema económico. Entonces hacemos lo que podemos hacer dentro de nuestro espacio para difundirlo, para visibilizarlo. Y si coincidimos, mejor», agregó.
En este contexto, está lanzada la invitación a participar de la movida de este viernes en la plaza Belgrano. «No hace falta que vayan con una organización -señaló Rengifo-. Queremos que participe toda la comunidad de Jujuy, que se acerque, aunque sea un momento, para pasar y dejar carteles, o sacar fotos y publicar. Todo suma.
«Nosotras siempre estuvimos en las calles -afirmó-. Se sembró un poco el miedo por la represión, y muchos compañeros, aunque estén a favor de las cuestiones por las cuales marchamos, se ven un poco intimidados. Pero nosotras estamos, como podemos, y seguiremos ocupando este espacio porque consideramos que es sumamente importante para visibilizar todos los golpes que nos están dando».
La Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, que reúne a un conjunto de organizaciones, difundió un comunicado en defensa de los derechos laborales, en repudio a los discursos odiantes, contra el ajuste a los jubilados, la violencia laboral, el desmantelamiento de las políticas de salud sexual y reproductiva y la derogación del agravante de femicidio, entre otras reivindicaciones.
Bajo la consigna «Por un 8 de Marzo antifascista, antimisógino y antirracista. ¡Ni un paso atrás en nuestros derechos!» llaman a la «unidad contra el saqueo, el ajuste y la crueldad del gobierno de Milei».
El texto
– Exigimos que se respeten todos nuestros derechos laborales. Basta de despidos y precarización laboral!! Por salarios que nos garanticen dignidad a nuestras vidas. Basta de migajas para quienes trabajamos. Basta de sumas en negro que desfinancian nuestro sistema previsional!! No al ajuste de Milei y Sadir. Que se ajuste a la verdadera casta que viene enriqueciéndose con los negociados y saqueos al pueblo!!
– Repudiamos enérgicamente los discursos odiantes, racistas, fascistas y misoginos de Milei y sus ataques a las mujeres y a las diversidades. Nos organizamos frente a la discriminación y el negacionismo como política de Estado. ¡Al closet no volvemos nunca más! Sus políticas odiantes NO PASARÁN las vamos a seguir enfrentar en UNIDAD en las calles!!
– Esta es una política cruel e injusta con las mayorías, que no podemos tolerar. No es tolerable que este gobierno de Milei considere que la casta en nuestro país son nuestras jubiladas y jubilados. Basta de sometimientos! No pueden seguir ajustando a las jubilaciones y vaciando el PAMI y no es posible naturalizar que jubiladas y jubilados deban elegir entre comprar un medicamento o alimentarse.
– Basta de violencia laboral. Adecuación al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo. Cumplimiento del cupo laboral travesti trans.
– No al desmantelamiento y desfinanciamiento de las Políticas Públicas de salud sexual y reproductiva. Atención de la Interrupción Voluntaria del Embarazo,de los programas de HIV y la hormonización a personas trans.
– No al desguace de las instituciones del Estado que garantizan nuestros derechos. Basta de desmantelar los programas y políticas públicas de género!
– No a la derogación de la figura del femicidio en el Código Penal que reduce la pena a los femicidas y permite que los asesinos de mujeres salgan en libertad! 28 mujeres fueron asesinadas por motivos de género en enero de este año, lo que significa 1 mujer asesinada cada 26 horas y 13 mujeres fueron asesinadas en el mes de febrero. Por Iara Rueda, Camila Peñalba, Alejandra Álvarez, Tania Palacios, Gabriela Cruz, Florencia Sayes, Patricia Farfán, Paula Costas, por todas y todes JUSTICIA. VIVAS, LIBRES Y CON DERECHOS NOS QUEREMOS!
– Los mensajes de odio cuestan nuestras vidas. Exigimos justicia por el triple lesbicidio de Barracas, por Andrea, Pamela y Roxana y la reparación para Sofía. Lesbicidios que muestran que las políticas públicas para prevenir las violencias de género son necesarias y que los discursos odiantes generan más violencias patriarcales y machistas, contra nosotras y nosotres.
– Basta de ataques y quita de derechos a las mujeres y a las comunidades originarias. Basta de desalojos de sus tierras!
– Aplicación plena de la Educación Sexual Integral en todo el sistema educativo. Basta de recortar contenidos. Difaman, mienten y tergiversan un derecho que nos ha permitido prevenir e identificar situaciones de riesgo, en nuestras pibes y pibes, como los abusos sexuales. ¡Que se garanticen los derechos de nuestras infancias y juventudes en todo el sistema educativo!
– Fortalecimiento, a través de más presupuesto y más recursos humanos de las políticas de género provinciales que abordan la prevención y atención de la violencia de género, como lo es el Consejo Provincial de las Mujeres y Diversidades.
-Atento a la renuncia del fiscal Walter Rondon, a quien denunciamos por armar causas y cuya designación como fiscal especializado en violencia de género impugnamos, exigimos que se investiguen sus conductas y que se cierren todas las causas penales que él armó (ficticio homicidio culposo en Abra Pampa, causa contra quienes filmaron a personal policial que se dirigía a la casa de Gerardo Morales en el jujeñazo, causa contra la abogada Mariana víctima de una estafa, la de los twiteros y la del abogado Nallar).
– Exigimos que en las fiscalías especializadas en violencia de género solo se cuente con personal especializado y capacitado en perspectiva de género. Basta de revictimizar a las mujeres que transitan violencias de género! Que se investiguen y sancionen conductas revictimizantes y persecutorias del funcionario Cristian Rivero.
– No a la privatización del sistema público de salud propuesta por el gobierno provincial, que intentó imponer de la mano del Seguro Provincial de Salud SEPROSA. Hay que seguir el camino de luchar para defender nuestro sistema de salud, público y nacional, y a quienes trabajan y garantizan nuestros derechos todos los días. No al cierre de hospitales nacionales, secretarías y programas imprescindibles para la salud del pueblo. ¡No al vaciamiento y cierre del Bonaparte!
– En defensa de la educación pública, inclusiva y de calidad en todo el territorio nacional. Restitución del FONID y demás fondos arrebatados por el gobierno nacional a la docencia. Defendemos nuestras universidades públicas y gratuitas. Estudiar es un DERECHO que vamos a defender en las calles como ya lo hemos demostrado!
– Nos hermanamos en la defensa de nuestra soberanía nacional. No a la privatización del Banco Nación y de las empresas públicas. Basta de entrega y saqueo de nuestros recursos!
– Buscan destruir la memoria del pueblo argentino, ante lo que gritamos con fuerza MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA. 30.000 detenidos y detenidas desaparecidas PRESENTES!!! Basta de vaciar los sitios y espacios de la memoria!!
– Investigación de la estafa mundial cripto que involucra al presidente Milei y otros funcionarios públicos.
– Denunciamos los incendios intencionales en distintas provincias de nuestro país, con el fin de extranjerizar y apropiarse de nuestras tierras.
Multisectorial de Mujeres y Disidencias:
Apuap, Sadop, ATE, Corriente Sindical Marina Vilte, Cedems, CTA Autónoma Jujuy, CGT Regional Jujuy, Adiunju F.O.L Género, Familiares y Padres del Dolor, Juanita Moro, Víctimas del Terrorismo de Estado, Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki, Casa de la Mujer Originaria Estela Silo, Colectivo Yo Sí Te Creo Jujuy, La Cámpora, Partido del Trabajo y del Pueblo, Patria Grande, Frente de Mujeres y Disidencias de La Cámpora Jujuy, Frente Amplio-Bases Nacionales Peronistas-Mujeres y Disidencias, Asociación de Profesionales de la Psicología Social, Asociación Civil Servir a Jujuy, C.C.C., Mumala Libres Del Sur, Frente de Mujeres PSol, Cepa-Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista, Mujeres En Lucha – Caac Ángel Con Amor, Awkasisas-ATD, Foro Provincial en Defensa de la Salud Pública, Fundación Encuentro Iberoamericano, Aatda Jujuy, Centro Cultural Pachaniwan, Casa de la Mujer María Conti, Partido Comunista Revolucionario, CTA Jujuy Capital, Fenat Jujuy Foro por la Niñez Jujuy.