Chile: Piñera propuso un bono promedio de 100 mil pesos (124 dólares) sin tocar la distribución de la riqueza

La comparación con Michelle Bachelet se viralizó por las redes. Sebastián Piñera, a la antigua usanza bacheletista, presentó un proyecto de ley para entregar un bono promedio por una vez de 100 mil pesos (124 dólares para 4 personas y a lo que hay que descontar el IVA de un 19 %) a cerca un millón 336 mil familias chilenas en diciembre.

¿Bono por término de conflicto? Puede ser, pero llamado Bono Ayuda Familiar. Las redes sociales hirvieron luego del anuncio del Presidente de la República de un proyecto de ley que entregaría un bono que se entregaría por única vez en diciembre, esto enmarcado dentro de la agenda social del gobierno.

Lejos de abrirse a una agenda social más amplia propuesta desde organizaciones sociales y sindicales, que contempla entre otras, un alza del salario mínimo a 500 mil pesos -en la actualidad es de 301 mil pesos-.

https://twitter.com/sebastianpinera/status/1201995416809725953

Mientras tanto las convocatorias a manifestarse continúan. Si bien en Santiago debido a la masiva presencia policial en muchos lugares no se pudo marchar, en otras regiones, como Concepción, cerca de 8 mil personas marcharon por el centro de la ciudad pese a los 47 días de incesantes protestas.

El anuncio realizado por Piñera fue hecho en el local de cocina mapuche «Amaia», en Maipú, de propiedad del chef José Luis Calfucura, el que fue «funado» por manifestantes quienes acusaron al cocinero de dar legitimidad a un gobierno que ha tenido un trato criminal con el pueblo mapuche.

Resumen Latinoamericano

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Brasil: La Fiscalía pide la imputación de Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Procuraduría General de la República (Fiscalía) de Brasil pidió la imputación del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) y de otros siete ...